
La cumbia sonidera y la composición contemporánea encuentran un punto de convergencia en "Onda Tropical", el innovador concierto para acordeón diatónico y banda sinfónica compuesto por Rodrigo Martínez Torres. Esta pieza no solo representa una exploración sonora audaz, sino también el resultado de la colaboración entre dos artistas con trayectorias excepcionales: Martínez Torres y la solista La Coreañera.
Desde su estreno en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM en marzo de 2023 hasta su interpretación completa en noviembre de 2024 en el Jordan Hall del Conservatorio de Nueva Inglaterra, "Onda Tropical" ha consolidado su relevancia dentro de la música de concierto contemporánea. Su ejecución estuvo a cargo de La Coreañera y el ensamble de Dartmouth College, bajo la dirección del Dr. Brian Messier, demostrando la importancia de este proyecto en la escena global.
Rodrigo Martínez Torres: Un compositor en constante evolución
Martínez Torres es un creador que ha encontrado en la música latinoamericana un lenguaje propio para su expresión artística. Actualmente, cursa una maestría en Práctica Sonora en Dartmouth College, donde ha sido reconocido con diversas becas y premios. Su obra se caracteriza por integrar elementos de la tradición musical mexicana con estructuras sinfónicas y contemporáneas, un sello que ha quedado patente en "Onda Tropical".
A lo largo de su carrera, Martínez Torres ha trabajado con ensambles y solistas de renombre, siempre con el objetivo de innovar dentro del campo de la composición. Su música no solo busca expandir los límites del repertorio sinfónico, sino también dar visibilidad a los sonidos populares y tradicionales de México en escenarios de prestigio internacional.
La Coreañera: Virtuosismo y pasión por la cumbia
Por su parte, La Coreañera ha construido una carrera impresionante dentro del mundo de la música. Desde su debut como solista de piano en el Carnegie Hall en 2017, ha recibido premios nacionales e internacionales en el campo de la música clásica, aunque su pasión por la cumbia sonidera ha marcado su dirección artística.
Como percusionista principal del Ensamble de Alientos de Dartmouth College y solista de acordeón en escenarios icónicos como la Sala Nezahualcóyotl, La Coreañera ha logrado una fusión singular entre la formación académica y la música popular. Su participación en "Onda Tropical" no solo destaca por su interpretación técnica, sino también por su profundo entendimiento de la estética sonidera, lo que ha permitido dotar a la obra de una autenticidad inigualable.
Un trabajo de colaboración y amistad
El encuentro entre Martínez Torres y La Coreañera en 2022 fue determinante para la creación de "Onda Tropical". La amistad y la pasión compartida por la cumbia se convirtieron en el motor que impulsó la composición de la obra. Su interpretación en distintos escenarios internacionales no solo ha reafirmado la calidad artística del concierto, sino también ha puesto en alto la riqueza de la música latinoamericana en un contexto sinfónico.
Además, la participación de La Coreañera en la campaña EQUAL de Spotify durante marzo refleja el impacto creciente de su carrera. Con los remixes de cada movimiento de "Onda Tropical" en camino, incluyendo una colaboración con Malphino para el movimiento "Rayado", la influencia de esta obra promete seguir expandiéndose.
"Onda Tropical" es más que una pieza de concierto; es el resultado de dos trayectorias que, desde distintos puntos, han confluido en una exploración de identidad, pasión y compromiso con la música latinoamericana. Un testimonio del poder de la colaboración y la innovación en la escena musical actual.