Un experimental resurgimiento: Entrevista con Malcriada

Un experimental resurgimiento: Entrevista con Malcriada

A poco más de un año de su creación, Malcriada, la brutal dupla conformada por Pepe Pecas y Mathilde Sobrino, se ha posicionado como uno de los proyectos con mayor proyección dentro de la escena alternativa mexicana, gracias a su innovador estilo y su peculiaridad impulso a tomar riesgos, así como adentrarse a explorar por diversos tipo de ondas sonoras.

Luego de un potente 2024 lleno de éxitos, el dúo se catapulta para romperla  durante este nuevo año y al respecto, platicamos con Pepe y Mathilde sobre el cálido recibimiento del público a su propuesta, su más reciente single “Misión S*****”, próximos planes y mucha buena onda más

Hace un año iniciaron este proyecto y la respuesta ha sido abismal, es increíble todo lo que han construido en este tiempo ¿cuáles son sus emociones al ver los resultados de su trabajo?

P: Exactamente el 23 de febrero se cumplió el primer año de que hicimos oficial el nacimiento de Malcriada, ha sido algo inexplicable, algunos seguidores de nuestros proyectos individuales nos siguieron, pero la realidad es que la gran mayoría es gente nueva que se fue sumando, jamás imaginamos que algo así fuera a pasar.

M: Todo inició con el lanzamiento de “privilegiada” y es curioso porque todo comenzó como un chiste y al día de hoy está todo formalizado, le estamos echando muchas ganas e invirtiendo mucho tiempo, estamos muy felices de todo lo que ha pasado y de todo lo que está por venir.

P: No te mentimos, cuando iniciamos este proyecto que al inicio se iba a llamar Fluoxetina, literalmente, repito, literalmente dijimos “esto no es para tomárnoslo en serio, este proyecto es para pasarla bien y no hay que formalizar tanto”, estamos súper desviados de eso ahora, claro que la estamos pasando increíble, pero estamos súper metidos en esto, estamos trabajando súper duro y nos encanta.

Evidentemente se aprecia que la pasan bien y creo que es algo que los súper caracteriza, esta vibra tan buena que comparten con toda su comunidad.

M: Ha sido muy divertido y hemos pasado por muy buenos momentos, incluso descubierto nuevas etapas creativas, la evolución ha sido constante, algo clave han sido todo este rollo de las redes sociales, anteriormente en nuestros proyectos individuales no las usábamos tanto más que para lo básico realmente que era el dar diversos anuncios pero ahora, se ha convertido en una herramienta muy valiosa.

P: Es algo que siempre estuvo a nuestro alcance y por alguna u otra razón no la habíamos utilizado de esta manera y los resultados han sido abrumadores.

¿Cómo se han sentido con todo ese movimiento que han generado en redes? sus números son abismales y me encanta que todo se les diera de esta manera tan orgánica y siendo ustedes mismos.

M: Es algo súper loco y surreal, a veces no lo dimensionamos, en TikTok ya estamos arribita del medio millón de seguidores y a veces seguimos sin saber en qué momento pasó (risas), tampoco creemos que sea algo como para cambiar el quiénes somos, pero sí es algo súper chido poder ver todas las personas que nos apoyan y les gusta nuestra música y contenido.

P: Exacto, no es como que ahora estemos monetizando gracias a las redes, la mayor recompensa es lo que menciona Mathilde, el poder ver toda la gente con la que estamos conectando de alguna u otra manera.

M: Hace unos años si decía cosas tipo “no ma, el día que llegue a tener tantos números de seguidores va a ser increíble y será otro pedo” y pues la neta no (risas), implica más chamba, así que ahora justo estamos dándole más duro, todo nuestro contenido está enfocado a la música y ha funcionado, así que ahora no podemos aflojar, al contrario, estamos súper enfocados a lo que viene.

Enfocándonos en el tema de su comunidad, hemos apreciado que de verdad es algo grande y que está tan comprometida como ustedes, a donde sea que vayan hacen mucho ruido y de verdad se toman en serio su papel y se adaptan de alguna manera al universo que han creado.

P: Sí es increíble, estos personajes que creamos del ojo y el reloj que los llamamos Alfa y Omega han conectado mucho y ahora son parte de la identidad de la banda.

M: Si, la gente suele regalarnos y compartirnos dibujos de estos dos personajes y es algo curioso, porque la mayoría o si no es que todos los que suelen dibujarnos, son niños, una gran cantidad del público que ha surgido de TikTok es infantil, al inicio fue algo impactante, una vez en una trasmisión en vivo hicimos una encuesta de sus edades y el promedio fue de 11 años.

P: Creo que jamás pensamos llegar a gente tan joven, en nuestro show de diciembre en el Club del Rock and Roll llegaron muchos morritos que no pudieron pasar porque no era un evento para mayores de edad. Todo esto nos ha concientizado mucho del impacto que podemos llegar a tener en el público, principalmente en los niños.

M: Además los niños son súper apisonados, suelen escuchar una y otra vez la misma canción, tienen estos detalles de los dibujos, nos mandan mails para saludar, son cosas muy lindas que nunca nos habían pasado.

P: Algo que pasa ahora es que suelen competir para ser los primeros en comentar algún post o historia, eso nunca lo habíamos vivido.

M: Por estas razones estamos trabajando en seguir expandiéndonos, en marzo brindaremos una serie de shows en diversas ciudades de la República y en Guadalajara abrimos una convivencia para todas las edades, en otras ciudades los venues son solo para mayores de edad, pero igual estamos trabajando en dar más alternativas a este sector de nuestro público.

¿Se han preguntado cuáles serán las opiniones de los padres de esos niños que los escuchan?

M: Hay un poco de todo, porque como te decimos nos suelen escribir bastante y son mensajes tipo “me encanta tu música, pero cuando está mi mamá niña pongo Privilegiada”.

P: Los más comunes son “Mi mamá dice que su música es del Diablo” o “Los quiero ir a ver pero mi mamá no me deja”.

M: También hay mensajes más padres tipo “a mi mamá les encanta su música” o “mis papás también escuchan sus canciones”

P: Esos son los padres, a mi me hubiera  gustado que mis papás escucharan la misma música que yo. 

Es un choque generacional enorme, no recuerdo que estaba haciendo yo a los 10 años o si había algún especie de Malcriada en aquel entonces.

M: Está pesado, nuestros papás a nuestra edad ya tenían 2 o 3 hijos.

P: Además siento que los niños de ahora también están súper abiertos a buscar y escuchar más cosas, a veces creemos que se quedaron en el Reguetón, rap y trap, pero también hay algunos que andan en cosas más experimentales.

Me gustaría abordar el tema de su último single “Misión S*****”, siento que hay una evolución entre cada rola pero con un sello de marca que han ido construyendo ¿me pueden platicar un poco de esto?

M: “Misión S*****” de entrada es diferente a las anteriores porque no uso mi voz de una manera tan golpeada, más bien es una especie de susurro y a la vez es muy acelerada.

P: La base es algo diferente también, en las anteriores rolas quisimos tirar a una onda post punk y también tienen un ritmo de bajo medio dark wave, pero esta última canción no lo tiene. Otra cosa es que usamos un filtro de voz que suena como a un teléfono por así decirlo que está inspirado en Bb trickz, porque en aquel momento la estábamos escuchando mucho y terminó influyendo.

Viendo el video de la canción me parece que también tienen mucho que decir al respecto, estoy seguro que deben tener más de una buena historia acerca de.

M: Estuvo súper loco, el video lo dirigió un amigo que nos ha estado ayudando en la parte visual que se llama Nissim Sabban, lo grabamos en un cementerio y en un inicio creímos que nos iban a linchar porque llegamos ya maquillados y con palas, había varias personas visitando a sus difuntos y también estaba un funeral en proceso y nosotros ahí de la nada para grabar.

P: No sé ni cómo nos dejaron pasar (risas) pero una vez dentro, todo lo hicimos con súper respeto, sin molestar a nadie, incluso pues les pedimos permisos a la gente enterrada, real fue “señoras, señores, vamos a pasar por aquí, una disculpa si los pisamos”, no queríamos causar ningún tipo de molestia.

M: Algo chido del clip fue que lo grabamos en formato vertical, así que aprovechamos para subirlo completo también a tiktok para que llegara a más personas.

P: Y ha tenido muy buena respuesta, hemos recibido mucha buena vibra y mensajes de personas que nos están descubriendo por esta canción, estamos muy felices por eso.

M: Ahora que lo pienso lo que hicimos fue muy funable, llegamos al cementerio maquillados, con un reloj y un ojo gigante, seguro algunas de las personas que estaban ahí pensaron que íbamos hacer algún ritual o algo por el estilo.

Para ir cerrando ¿qué se viene ahora? El 2024 fue enorme por lo que creo que no deberían conformarse con menos.

P: Estamos decididos a que sea un gran año, vamos a trabajar mucho más que en 2024, más rolas, más contenido, más videos.

M: De entrada estamos a punto de compartir un nuevo sencillo que la verdad está muy bueno, además, estamos por empezar a hacer colaboraciones con varios artistas que admiramos y también estamos trabajando en coordinar nuevas fechas, ya anunciamos algunas y se vienen más.

P: Entre esas fechas destaca la de Pachuca, queremos mucho a Pachuca y queremos recalcarlo.

M: También estamos trabajando en algunas fechas fuera del país, estamos muy emocionados por eso, seguimos cuadrando eso pero si ya hay algunas cosas cerradas.

Con todo estas rolas que han revelado hasta ahora y esas colaboraciones que se vienen ¿tienen planeado que formen parte de un mismo material? ¿Son fans de estos formatos de LP o EP?

M: Si queremos sacar un disco pero no sabemos cuándo ni cómo va a ser, en esa parte si estamos dejando fluir el asunto, continuaremos sacando canciones hasta que tengamos bien definido ese plan.

P: Si, justo seguimos en etapa de crecimiento y estamos considerando lo que sea lo mejor para el proyecto, seguir generando contenido, incrementando la comunidad y bien importante, terminar de definir el sonido y el estilo de Malcriada, puede que cuando lanzamos nuestro primer disco sea algo súper distinto a lo que ha salido hasta ahora, ya veremos que pasa.