
Rubytates se ha convertido en una banda icónica de nuestro país, al ser el claro ejemplo de una agrupación que inició completamente desde abajo, hasta llegar a presentarse en grandes escenarios dentro y fuera de México; un referente para las nuevas generaciones que aspiran a seguir sus pasos.
En camino a su próximo material discográfico y su concierto en el Auditorio BB, platicamos con Pepe, vocalista de Rubytates, sobre la complicidad de cada LP, la unión de la banda y sus ganas de salir a tocar en vivo.
¿Sientes que ha sido un buen 2023 para la banda?
Ha sido un año muy activo y movido, creo que cuando uno tiene proyectos en curso es algo chido porque tiene una motivación y una pila extra para levantarse todos los días, una razón para seguir adelante, ¿sabes?
Creo que, en general, todos los “Rubys” nos sentimos bien en este momento. El año pasado fue uno de muchos cambios y, hasta cierto punto, eso fue agotador. Al contrario de este, que ha sido más de hacer lo que tenemos que hacer y es algo que hemos disfrutado, han sido meses de trabajo muy satisfactorios
Hace unas semanas compartieron su más reciente single, “Mañana”, mismo que forma parte de su próximo LP, ¿qué hay de esta rola?
Es una canción que escribí pensando en el autoperdón, una forma de autoabrazo y de decir que todo está chido, no sobrepensar las cosas y llevar la paz con uno mismo.
En cuestión musical, creo que es una mezcla de muchas cosas que hemos escuchado en los últimos tiempos, es parte de la evolución personal y cómo banda, por lo que sentimos que tanto la letra como la melodía iban súper adecuadas de la mano.
A la gente le gustó mucho, nos han escrito muchas cosas muy bonitas, prácticamente agradeciendo por la rola. A veces no terminamos de captar lo importante que podría ser para una persona algo que escuche, todos esos mensajes los apreciamos bastante, nos motivan a continuar creando y estoy muy emocionado por ya tocarla en vivo.
Hablando de este alcance y el impacto que generan, ¿cuál es el país o ciudad más lejana a la que ha llegado su música?
Pues, según las estadísticas de Spotify, México es el país que más nos escucha, seguido de Estados Unidos, Perú, Colombia, República Dominicana, España y otros países de Latinoamérica. Pero en este conteo parece Namindia en el lugar 120… Wey, ni se donde queda eso (risas), pero gracias a esas personas que nos escuchan desde esa parte del planeta.
Retomando el tema de “Mañana”, sale junto a un videoclip bastante lindo y que hace juego con el mensaje de la canción, ¿cómo fue esa producción?
Los últimos tres videos los trabajamos con Mala Vibra que es una casa productora de Mérida, Yucatán, a cargo de la dirección de Javier Jamba, quien es un cuate espectacular. Este video era un poco más sencillo y quisimos hablar sobre esas personas que realmente controlan el mundo, dependiendo de a quién le preguntes, te dirán algunos que son reptilianos, otros illuminati y demás.
El personaje que sacamos a cuadro es un sujeto inmaduro, súper materialista y que le gusta observar al mundo porque esa es su manera de mantener el control, pero a la vez que desea muchas cosas y, al tener este tipo de pensamiento, nunca nada le será suficiente. De esta forma provoca una explosión de serotonina. Creo que cuando las personas lean esto verán el video de una forma muy distinta (risas).
Creo que es algo muy chido, siempre será algo loco interpretarlo de una manera y luego descubrir que tu pensar no tenía nada que ver con lo que de verdad es.
Claro y nosotros es algo que disfrutamos mucho saber, ver por primera vez o escuchar algo siempre será una experiencia y quizás, en unos años, cuando se te vuelva a atravesar, ya lo interpretarás de una forma muy distinta.
Creo que es algo maravilloso del ser humano, siempre ver las cosas como las necesita y cómo se siente. Hay un millón de formas de interpretar las cosas y seguramente todas son válidas en algún aspecto.
Rubytates, creatividad abundante y madura
¿Cómo se sienten respecto al lanzamiento del nuevo LP, ‘Salida’? ¿Aún se ponen nerviosos o ya dominan sus emociones ante estas situaciones?
Estamos re nerviosos (risas). De entrada, creo que cada material que hemos sacando se ha visto muy influenciado de nuestras vidas personales, dependiendo del estado de ánimo en el que nos encontrábamos, si estábamos pasando momentos buenos o difíciles.
Creo que ahora nos sentimos más maduros, sabemos que, cómo todo, habrá personas a las que les guste y otras a las que no, ya no nos clavamos en eso, pero siempre habrá ese nervio sobre lo que pasará de manera general.
Por otra parte, ‘Salida’ es un disco de 10 canciones y es algo especial, porque el último disco que grabamos fue en 2020, ha pasado mucho tiempo desde entonces, hemos escrito bastantes canciones. En cada una de las computadoras de todo los Rubys hay un sin fin de ideas, melodías, posibles letras, real, no hemos terminado de compartir lo que cada uno tiene guardado.
Cuando nos reunimos para platicar certeramente qué íbamos a hacer, decidimos lanzar un nuevo álbum a pesar de que el año pasado publicamos ‘Dejarte Ir También Es Amar’, pero, al tener un material que estaba listo desde 2020 y al tener tantas canciones ya listas para salir, no quisimos dejar pasar más tiempo.
Creo que es algo muy sano liberarte y soltar todo lo que tienes terminado. No te quedes con canciones ahí guardadas. Uno puede llegar a lamentarse de no compartir con el mundo lo que crea, es algo que siempre le digo a los colegas o a cualquier proyecto que va empezando. Saquen todas esas obras sin importar que gusten o no; fue algo que tú hiciste por una u otra razón, no lo dejes empolvándose en un disco duro
Ver esta publicación en Instagram
Van a estar presentando este disco el próximo 2 de septiembre en el Auditorio BB, será uno de sus shows más grandes hasta ahora, ¿cómo se sienten con eso ?
Muy emocionados, creo que siempre hemos sido muy pacientes en cuestión de los shows y este, sin duda, es el más importante hasta ahora. Tener ese alcance en CDMX es algo maravilloso. Realmente somos una banda que empezó desde cero y llegar a tener este show es algo indescriptible.
Hay mucho detrás de esto, mucho apoyo de parte de nuestros seres queridos, nuestro público y todas las personas que nos han apoyado desde el inicio. La verdad es indescriptible, hay mucho detrás de esto, empresas grandes, gente del venue, no podría ser más especial sinceramente.
El setlist está siendo muy complicado de armar porque vamos a tocar la mayor parte del nuevo disco, así como los favoritos de los asistentes. También le estamos echando mucha “galleta” a la producción. Estamos conscientes que todos esperan mucho de este show, nos hemos enterado de casos de gente que nos cuenta que hicieron un esfuerzo económico para ir a este concierto, esto nos motiva a dar el show de nuestras vidas. Queremos que todos se lleven un recuerdo muy especial de esa noche.
Ver esta publicación en Instagram