
“‘El Sur’ surge como de una necesidad artística y estética de corromper un poquito lo que es Girl Ultra o lo que se espera de Girl Ultra, es muy personal. Creo que he contado una historia a través del R&B y siento que dejé de sentirme vinculada del todo.”
En Naufraghost tuvimos el placer de conversar con Mariana de Miguel, cantante y compositora nacida en el sur de la Ciudad de México mejor conocida como Girl Ultra, quien se ha posicionado como una gran representante del género R&B a nivel nacional. En 2019 lanzó su primer álbum de larga duración: ‘Nuevos Aires’, con canciones acompañadas de ritmos versátiles que reflejan su estilo de una manera profunda.
‘El Sur’ es su nuevo EP, mismo que contiene 7 canciones en las cuales podemos explorar una atmósfera cruda, acompañada de la mezcla de géneros como R&B, rock, U.K. garage, pop y más BPM’s que en conjunto entregan composición entrañable. El concepto de esta duración extendida hace una oda la Ciudad de México, específicamente al sur de la capital, en donde todo puede suceder.
Tras dejarnos entrar a este nuevo universo con sus dos primeros sencillos “Amores De Droga” y “Punk”, ahora llega "Bombay”, el tercer single del material de Girl Ultra, el cual viene revestido con sonidos y texturas rústicas ancladas a estructuras pegajosas que no puedes dejar de escuchar.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo estás el día de hoy? ¿Cómo ha estado tu día?
Ay que chido, muchas gracias. Estoy muy bien, aquí esperando soundcheck en un ratito.
Me encantaría que habláramos sobre tu nuevo EP, ‘El Sur’ que ya se encuentra a nada de salir. Es un EP que me tiene muy emocionado porque sencillos como “Punk” y “Amores de droga”; me han encantado. Me gustaría que nos platicaras sobre el nacimiento de ‘El Sur’. ¿Cómo fue este proceso creativo de darle vida a este EP?
‘El Sur’ surge como de una necesidad artística y estética de corromper un poquito lo que es Girl Ultra o lo que se espera de Girl Ultra, es muy personal. Creo que he contado una historia a través del R&B y siento que dejé de sentirme vinculada del todo, ¿sabés?. Yo inicie siendo DJ con el nombre de Girl Ultra, ya hace casi 7 años y siempre quise pinchar mis canciones y queria mas BPM ́s en mi vida y también crecí con un papá rockero escuchando rock en español en la Ciudad de México, que es rockera por excelencia y no se, regrese a escuchar a Placebo, Nine Inch Nails, Silversun Pickups, todos ellos proyectos que tienen de repente este blend de géneros musicales entre club, house y elementos de rock más pogresivo en conjunto con guitarras más sucias.
A partir de eso conocí a un amigo con el que hice un par de canciones que es Kid de Noah Pino Palo, con quienes estoy toureando ahora, y se vino a vivir a mi casa. Estuvimos año y medio respirando ‘El Sur’ (risas), comiendo y cenando este disco y fue como reaprender muchas cosas desde ‘Nuevos Aires’ y en términos de mezcla, grabación y composición con ‘El Sur’. Realmente es algo muy nuevo para mí y estamos muy felices con el resultado.
Ahora que he tenido la oportunidad de escuchar “Bombay” que es el tercer sencillo de tu EP, me puedo imaginar que ‘El Sur’ viene repleto de frescura y vibras tan esporádicas, románticas y misteriosas pero a la vez super chill; tienen a todos los que te seguimos muy enamorados, ¿qué significa “Bombay” para ti?
“Bombay” es una invitación a la aventura, tiene esta disrupción interna que cambia totalmente de tonalidad en el coro y te sorprende. Hay más personaje, más jugueteo, como de repente hay más alusión a las drogas que era algo que realmente no hacía antes, y es este sentimiento de como cuando llega alguien que tiene un acento a tu ciudad, te llama la atención y le dices: “hey, vamos para allá, donde nadie nos ve”. Es eso, una canción totalmente hecha para el club.
Ver esta publicación en Instagram
Para mi es claro que hay una consolidación sobre el sonido donde siempre dejas etiquetas sonoras atrás, pero al igual resulta muy interesante cómo se siente muy Girl Ultra. Quisiera saber: ¿cómo te mantienes tan fiel a ti misma y a tu esencia? Siento que es algo que te distingue y que nos invita a nosotros como audiencia a ser capaces de sentir en muchos niveles a través de tus canciones.
Creo que la esencia de Girl Ultra es más la voz. Este trabajo vocal y esta personalidad. Siempre me he clavado mucho en delegar: ‘¿qué diría Girl Ultra?, ¿qué no diría Girl Ultra?, ¿cómo sonaría?’. y la verdad me gusta mucho. Yo no tengo el lenguaje musical más refinado de todos, pero me gusta mucho investigar y se como quiero que suenen las cosas, entonces hago muchísima investigación de época musical y así, para poder llegar con mis productores al momento y mapear esto.
Para mí, el mezclar y producir es como el interiorismo, es pensar: ‘¿en dónde voy a poner el sillón?, ¿cómo entra la luz por la ventana?, ¿dónde van los cuadros?’. Entonces vas poco a poco adornando tu departamento, y así es como me gusta crear esta atmósfera por proyecto. Sucedió en ‘Nuevos Aires’ con un proceso unitario. Para ese proyecto y para ‘El Sur’ igual fue reaprender muchas cosas, pero me gusta crear estos universos como si estuviera haciendo diseño sonoro de cine.
Girl Ultra y el viaje a ‘El Sur’ para el redescubrimiento
Hace muy poco estuviste en Lollapalooza, que por cierto muchísimas felicidades, vi completito tu set por YouTube y es super interesante porque había muchos comentarios que se preguntaban: “¿Cuál es esa canción con la que acaba de abrir?”, ¿alguien que me diga el nombre de la primera canción? porque me encantó” y todos especulando sobre si era nueva y, ahora que compartiste en Instagram el nombre de los 7 tracks que acompañan ‘El Sur’, me sorprendí y creo que caí en cuenta de algo que me encantaría que nos desmintieras a mi y a los que te seguimos: ¿la canción con la que abriste en Lollapalooza es “Cosas q nadie ve”?
¡Si!, así es, y es la misma canción con la que abro el EP (risas) me pareció muy interesante.
Y hablando sobre ello, también pude notar en los comentarios de la publicación donde compartiste el tracklist que la gente te preguntaba: “¿cuál fue tu canción favorita o con la que tu te sientes más conectada?” y tú respondiste que era “Para q te acuerdes de mí”, me gustaría preguntarte, ¿por qué es esta tu preferida y qué conexión sientes con ella?
Definitivamente es mi preferida porque jamás pensé en hacer una canción así como U.K. garage, junto con todos estos matices y el puente de esta canción. Todo de ella es algo que disfruto mucho y que disfruto mucho hacer. Es mi favorita porque es como una carta unapologetic a mi misma, es como una disculpa, pero no realmente, es una disculpa muy escorpio (risas) y me gusta mucho escribirme cosas a mi misma, entonces se siente de una manera muy natural y vulnerable.
Por eso es mi canción favorita de este EP. Es más, te confesaré algo, yo creo que es mi canción favorita de todas las que he escrito hasta ahora, siempre cambio (risas), pero definitivamente si es de mis favoritas.
Te presentarás en la Ciudad de México el próximo 5 de mayo en el Foro Indie Rocks, ¿qué podemos esperar de esa gran noche?
Siento que siempre dan muchos nervios al tocar en tu ciudad natal, ya que para mi es como un tributo que le doy a la Ciudad de México y estoy muy emocionada. Hay muchos invitados, amigos, sorpresas y me emociona llevar este show que hemos ido ensamblando y tocando en otras ciudades más a mi lugar natal, va a ser muy divertido. De verdad que este tour que estamos haciendo por México es muy bonito porque somos puros amigos toureando juntos como Noah Pino Palo, Foudeqush, Kalifrn, realmente convivimos casi día a día y se siente padre compartir escenario en este contexto.
Ver esta publicación en Instagram
A su vez, mucha emoción porque inicias tu tour por Estados Unidos. Es claro que este año vienes con todo Jaja y es muy cool, ¿qué más podemos esperar este 2022?
¡Si! La verdad estoy muy emocionada de este material y realmente encuentro muy liberador que este trabajo musical y emocional salga al mundo. Es muy intrigante verlo allá afuera, pero asimismo también lo es que esté en movimiento pudiendo tocarlo y que se escuche en diferentes lugares.
Estaré de gira hasta agosto y claro que todavía hay un par de sorpresitas que no puedo revelar aún, pero si te puedo decir que estoy en proceso de terminar un álbum de larga duración que vendrá posterior a esto, con dos personas muy especiales.
Debo agregar que me fascinan las historias que cuentas a través de tus letras y que muchas ellas terminan plasmadas en videos, es muy interesante como desde el principio te has visto muy involucrada en la planeación, styling y el concepto de tus vídeos, ¿cómo fue grabar estos videos para el nuevo EP?
La verdad es que desde el inicio de este proyecto me ha gustado mucho involucrarme en los videos, como que una vez que se escribe una historia se muy bien como quiero contarla visualmente y en ‘El Sur’ lo que quería con estos videos, más allá de crear una historia más entrañable, era ponerme diferentes personajes en los cuales simplemente hay mucho movimiento, es muy cinemático. Intento plasmar sentimientos muy viscerales que todos hemos tenido y son estos dos videos en donde existe un constante apuro por hacer algo o huir de algo.
De parte de Naufraghost te deseamos mucho éxito, te mandamos mucho cariño y si hay algo que le quisieras decir a todas las personas que te siguen y que leerán esta entrevista, el espacio es tuyo.
Muchas gracias, me gustaría decirles que escuchen ‘El Sur’, que lo pongan en la noche en su coche y se la van a pasar chido, se los prometo. Muchas gracias de verdad Álvaro, ustedes siempre han estado ahí, yo los he visto desde hace mucho tiempo y de corazón se los agradezco mucho.