El Foro La Paz, en Ciudad de México, será testigo de un repaso musical doloroso adherido a la melancolía, el coraje y la introspección orientados por la potente voz de Agris, que revisitará los capítulos sonoros de su álbum debut 'Cumpleaños y Funerales'.
Con la intención de cerrar el 2025, Agris visitará distintas ciudades de la República Mexicana para despedir no solo el año, sino abrir paso a su nueva etapa musical en compañía de su próximo álbum.
Las metrópolis seleccionadas son Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
De acuerdo con Agris, la tercia de presentaciones contará con el acompañamiento completo de una banda, distinto a las anteriores en las cuales se desarrollaban en un formato acústico.
“Quiero cantar y quedarme sin aire en el escenario, conmoverme y emocionarme por la música. Quiero verles”, dijo la artista jalisciense a través de sus redes sociales.
'Cumpleaños y Funerales' es el rostro de estos tres shows y exponen la vulnerabilidad en un material discográfico que no tiene límites al encarar diferentes emociones que se logran emparejar con los dolores cotidianos del (de)crecimiento personal y emocional.
Ciudad de México y Guadalajara: una conexión con Agris
En Monterrey, Nodriza Estudio albergará las sonoridades de Agris, aquellas en las que se entremezclan la pesadumbre, la ansiedad y el recuerdo de lo tormentoso que es sobrevivir a la cotidianeidad. Sin embargo, Ciudad de México y Guadalajara guardan una conexión innata con la primera placa de la jalisciense.
Previo al lanzamiento de 'Cumpleaños y Funerales', los seguidores de la Ciudad de México se convirtieron en los primeros en escuchar el álbum completo en el Centro Cultural REVUELTA Queer House; una velada que acogió las historias y anécdotas detrás de las canciones que contiene este. Mientras que Guadalajara es el lugar de origen de Agris, un sitio que, de acuerdo con la cantante, guarda una gran cantidad de momentos de pesadumbre, tristeza y derrota, algunos de ellos resguardados musicalmente en 'Cumpleaños y Funerales'.
Ambas confluyen particularmente en “Esta Ciudad Me Va a Matar”, canción que retrata su llegada a la Ciudad de México y engloba un sentimiento de melancolía e irá por todo lo que dejó en Guadalajara; inclusive se contrapone al clásico “Guadalajara nunca te rajas” reestructurándolo como “Guadalajara siempre te rajas”.
Agris estará presente en el Foro La Paz y el recinto Cuerda Cultura, en Ciudad de México y Guadalajara, respectivamente. Los boletos para todas sus presentaciones se encuentran aquí.
José Solorzano