Cancamusa y Gepe, cómplices sonoros en "Dopamina"

Cancamusa y Gepe, cómplices sonoros en "Dopamina"

Una complicidad sonora entre Cancamusa y Gepe, cantautores chilenos, brota en "Dopamina", el quinto sencillo del tercer álbum de estudio de la valdiviana, que atrapa entre sus sonidos las sensaciones nacientes de los encuentros fugaces, pero emocionalmente intensos.

En una afición por inmiscuirse en el amor romántico, y otras más en su contraparte, Cancamusa llama a la atracción, al jugueteo y la firmeza necesaria para lograr un primer contacto entre dos personas; hace vivaz las nociones de misterio, descubrimiento y curiosidad por reconocerse en el otro.

"Hablábamos de la vida, mis secretos pedías", dice uno de los versos de "Dopamina", canción coproducida por Natalia Soledad, nombre original de la cantautora, en compañía de Julián Bernal.

Con un tono romántico y utópico realza la importancia y aprovechamiento del ahora, presente en breves guiños de conexiones efímeras, pero significativas, marcados en su narrativa.

"Dopamina" reúne admiración, muchas veces expresada de Cancamusa hacia Gepe, y profesionalismo transmitido en la alianza vocal de ambos para generar una atmósfera eufórica del amor. 

El eco de "Dopamina" en la nueva era de Cancamusa

En "Dopamina", el protagonismo instrumental recae en los metales, que atraviesan el sonido indie pop, y que la cantante ha venido integrando como sello distintivo de su proyecto en paralelo a una de sus principales pasiones: tocar la batería.

Este fue uno de los tracks que formaron parte de los shows del cierre de la era de 'AMOR MINIMAL' que ofreció Cancamusa en algunos países de Latinoamérica, entre ellos México. La composición no solo se convierte en la quinta pieza que compone el nuevo universo sonoro de la chilena, sino la que da identidad al ser la canción que da nombre a su nueva placa de estudio.

'Dopamina' será lanzado a mitad de 2025 y, de acuerdo con la artista, estará conformado por más canciones que su antecesor, 'AMOR MINIMAL', e indagará en el amor propio, el amor romántico y el análisis personal.

"Pienso que está muy recargado el romanticismo, es como llevar a <<Horas Contigo>> y todas esas canciones al máximo", dijo Cancamusa en entrevista para Naufraghost.