“La vida creativa es una parte de expresión, pero está toda mi vida personal de Natalia que no muestro, que es gigante, pero yo pienso que Cancamusa son mis ojos ideales para mostrar todo lo que tengo y todo lo que soy (…) es mi espacio, mi refugio de creación para desarrollar todas las ideas que tengo en este momento, quizás mañana pueden nacer nuevas personalidades, otros nombres”.
Una mezcla de vivencias sonorizadas y protagonizadas por bronces, cuerdas y batería construirán la esencia del tercer álbum de Cancamusa, mismo que será el más extenso de su carrera e incluirá ritmos de pop, soul y rock que rescatará “mis inquietudes musicales y sonidos mucho más reales de los instrumentos”.
El próximo álbum, aún sin fecha de lanzamiento, estará compuesto por arreglos de instrumentos poco experimentados por Cancamusa, tales como el violín, el chelo y las violas tendientes a dar un variado universo de texturas orgánicas; además será una continuación de 'AMOR MINIMAL', disco con el que Natalia Andrea Soledad Pérez Peralta, mejor conocida como Cancamusa, halló su identidad como cantautora.
Cancamusa mencionó que el nuevo material “con hartas canciones” ya tiene nombre, sin embargo, aún no se puede revelar, pero aseguró que se trata de una palabra que le otorgará un amplio concepto creativo. Adicionalmente, el disco contendrá una canción homónima, tal como ha sucedido en sus entregas anteriores.
¿Hay algo más que nos puedas contar acerca del nuevo disco? Quizás ya tienes el esbozo de algún nombre.
Es una palabra muy especial que va a significar como entregarle todo un color al disco, de una palabra muy especial para mí, que estoy descubriendo también. Siempre me pasa eso, como que una vez que tengo el nombre del disco comienzo a indagar muchísimo en esa palabra (…) estoy comenzando a escribir todas las cosas que quiero contar acerca del disco, a investigar, para poder contar de la mejor forma esta nueva historia que tengo.
¿El disco va a tener una combinación entre el amor romántico y el propio?
Hay una línea de amor romántico porque hay varias canciones que indagan por ahí y hay un par que también siguen esa otra línea de búsqueda interna, de amor propio, de mucho análisis personal (…) pienso que está muy recargado el romanticismo como llevar a “Horas Contigo” y todas esas canciones al máximo, pero también está otra vertiente de canciones.
Hasta el momento se han revelado cuatro sencillos del nuevo álbum: “Te Conocí”, “Check”, “Fue Un Adiós” y “Antes De Que Apague El Sol”, los cuales, de acuerdo con Cancamusa, no reflejan por completo el carácter y línea musical que este seguirá.
“Es algo que igual me gusta, porque de a poquito van a ir descubriendo las sonoridades”, dijo la también actual baterista de Los Bunkers.
Cancamusa: entre la creatividad y el miedo
La música de Cancamusa es una conexión particular con el romanticismo cotidiano, razón por la que aseguró que es imposible huir de los sentimientos al momento de crear sus líricas, ya que están conformadas por vivencias personales y un fiel reflejo de lo que ella es, por lo que, aunque en mínima cantidad se nutren de historias ajenas, siempre permanece una visión subjetiva de lo que quiere contar. “Yo creo que son los sentimientos los que escriben mis canciones”, reafirmó.
Además, la cantautora chilena indagó sobre el poder de la creatividad y el miedo como propulsor de su vida artística y personal.
¿Hasta dónde es Cancamusa un personaje y hasta dónde es Natalia una persona? ¿Y cómo convergen para crear música?
La vida creativa es una parte de expresión, pero está toda mi vida personal de Natalia que no muestro, que es gigante, pero yo pienso que Cancamusa son mis ojos ideales para mostrar todo lo que tengo y todo lo que soy (…) es mi espacio, mi refugio de creación para desarrollar todas las ideas que tengo en este momento, quizás mañana pueden nacer nuevas personalidades, otros nombres.
¿Dirías que la parte creativa es la que conecta a estas dos caras tuyas?
Sí, claro. Yo pienso que la creatividad es la que me hace sentir viva siempre, mientras esté ese impulso creativo en mi vida yo voy a ser muy feliz en la vida, es mi punto de conexión con el arte y la música. Esas ganas genuinas de crear están intactas y yo no dejaría nunca de crear (…) para mi es un motor en las mañanas para levantarme y querer hacer canciones, querer conectarme con las personas a través de la música.
Al igual, mencionó que Cancamusa y Natalia Peralta no son muy distintas debido a que la mayor parte del tiempo ambas personalidades están en función a la música y el arte.
La creatividad es un motor para Cancamusa, pero ¿el miedo aún existe al presentarse frente al público? ¿La frena?
A mí me gusta muchísimo cantar y es algo que no he hecho tanto como tocar la batería, entonces es como un juguete nuevo que disfruto cada día. El miedo siempre va a estar, pero siento que siempre me ha impulsado a hacer las cosas, más que a congelarme, siempre me ha impulsado a todo, a querer atreverme, lanzarme y expresar las ideas que tengo.
Simbología detrás de “Check” y “Antes De Que Apague El Sol”
Cancamusa recordó que es fanática de dejar símbolos dentro de sus canciones y videos para que la gente y sus seguidores puedan ir comprendiendo desde distintos ángulos el contexto y universo que busca crear.
En “Check” nos dices “Abrazar mi historia y lo que soy vendrá”. ¿Tú cómo abrazas tu historia para ser quien eres en la actualidad?
Tiene relación con el aceptarse, aceptar nuestra historia, aceptar de dónde venimos, aceptar las dificultades, los obstáculos y las diferencias que podamos tener en la vida. De eso habla esta canción, habla de la resiliencia y lo importante que es incluso anotar y dejar en una lista todas las cosas que nos hacen bien para sentirnos bien, por eso se llama check. Es una canción muy de amor propio, más que amor romántico; es muy necesaria.
¿Qué hay detrás de “Antes De Que Apague El Sol”?
Hay muchas veces que nos quedamos pegados, en el loop, y el elemento de las cintas y masticar cintas es como una metáfora de la cinta que se queda pegada y lo importante que es salir de ahí, tomar nuevos caminos. Me gusta mucho el elemento de la televisión en el video, lo importante que es apagar la tele, irse y comenzar otra ruta, no quedarse pegado en eso. Es una canción que aborda la nostalgia y la pérdida en una relación, de lo importante que es darse cuenta de las cosas antes de que sea demasiado tarde. La letra también expresa como una sensación de anhelo por el tiempo pasado, pero como al final es importante salir de eso.
Lenny Kravitz, una inspiración para Cancamusa
El próximo 14 de diciembre Cancamusa será la invitada especial del multiinstrumentista y cantautor estadounidense Lenny Kravitz y afirmó sentirse muy honrada de ser seleccionada para la apertura de su concierto en el Palacio de los Deportes en Ciudad de México.
Ver esta publicación en Instagram
Esta presentación tiene una fuerte carga emocional para la cantante, debido a que fue “Are You Gonna Go My Way” y “Again” (ambas de Kravitz) algunas de las primeras canciones que, en su adolescencia, uno de sus profesores de música le asignó y estudió conscientemente para lograr un groove y un beat.
“Después de las clases de música el (el profesor) se dio cuenta de que yo tenía talento para tocar batería y empezó a darme tareas como aparte, como a escondidas, y ahí me paso el disco de Lenny Kravitz y me dijo que para la próxima clase me aprendiera esa canción (…) imagínate ahora abrir un concierto es muy significativo para mí”, expresó.
Cancamusa: México es mi segunda casa
El Foro Indie Rocks! vibrará el próximo 12 de diciembre con la música de Cancamusa, porque la autora de “GARZA” hizo hincapié en el amor que tiene por México y mencionó que a pesar de los proyectos que tiene para cerrar el 2024, tales como la consumación de su nuevo álbum, una gira en solitario y el MTV Unplugged junto a Los Bunkers, quiere agradecer la recepción que el país le ha dado a su proyecto como solista.
“Yo quería hacer un concierto antes de terminar el año aquí en México. No quiero perder el contacto con la gente que me sigue acá, que me ha apoyado en todo este camino de descubrirme como solista antes de un nuevo disco. Para mí, este concierto es muy especial y es una forma de seguir en contacto con México. Este año me ha tocado mucho estar en Chile, pero México sigue estando presente, es mi segunda casa”, mencionó.
El concierto será un momento de transición entre 'AMOR MINIMAL' y el nuevo material, además de incorporar canciones de su primer álbum 'Cisne: Lado Negro' que promete ser una iniciación de la nueva era de Cancamusa.
Ver esta publicación en Instagram
Si estuvieras en un naufragio y quedaras varada en una isla, ¿cuáles serían las tres cosas infaltables con las que sobrevivirías?
Me buscaría el ingenio para pasar el tiempo y hacer mis propios instrumentos de percusión, entonces yo creo que, en una situación demasiado extrema, sin duda me quedaría con algún sistema de reproducción musical para no perder ese contacto con la música. Que pregunta tan difícil, quizás no necesito tantas cosas para ser feliz (…) Yo creo que una guitarra y también chocolates.