
Si te gustó el soundtrack de Merlina o Wednesday, la serie de Netflix, y no dejas de escuchar sus canciones, te traemos una compilación de las bandas que nos enseñó esta peculiar producción y que estamos seguros te podrían gustar. Sabemos que ya está confirmada la segunda temporada de esta divertida serie que te dejará con ganas de más música. Naufraghost te recomienda cinco bandas que no puedes dejar pasar después de escuchar algunos de sus mejores temas en la academia Nevermore.
- The Cramps
The Cramps protagoniza una de las escenas más interesantes y góticas de toda la serie. La escena de baile protagonizada por Jenna Ortega es amenizada por los sonidos de “Goo Goo Muck” y es la forma y el estilo de baile de la joven lo que electriza a todos en la pista. Un sonido de punk, postpunk y un tono muy cercano al psichobilly es lo que nos dejó The Cramps en esta escena.
Pero eso no es todo, The Cramps es una banda que comenzó a ser lo más punk en los años setenta en San Diego, California. La historia de la banda comenzó cuando se encontraron en una carretera rumbo a Sacramento y en ese entonces buscaban ideas y movimientos cercanos al arte. Encontraron que tenían gustos en común y fue así como Kristy Wallace y Erick Purkhiser dieron vida a una banda influenciada por el terror, la ciencia ficción y el rock n’ roll de los años cincuenta.
- Beach House
La curaduría de esta serie no podría estar completa sin el dúo de dream pop Beach House, y aunque la escena en la que escuchamos “Space Song” es de lo más extraña, no nos deja de encantar. Esta canción pertenece al quinto álbum llamado ‘Depression Cherry', mismo que fue grabado en Bogalusa, Louisiana en el Studio in the Country entre 2014 y 2015. Beach House es la banda que debes seguir más a fondo si te gusta llorar y escuchar felicidad, si te gusta correr, animarte y romantizar la tragedia.
- Blonde Redhead
‘’Sciuri Sciura’’ es la canción que volvió loca a toda una generación a través de los comentarios del canal de Youtube de la banda estadounidense de rock alternativo y es que tal vez es el nuevo descubrimiento melómano para muchas personas y generaciones.
Kazu Makino, Simone Pace y Amedeo Pace dan vida a la banda que comenzó a tocar en 1993 en Nueva York con influencias del sonido noise, dream pop y shoegaze. Si te gusta la serie de Rick y Morty, seguramente escuchaste ‘’For the Damaged Coda’’, una canción que tuvo gran reconocimiento al aparecer al final del episodio 10 y 28.
- Magdalena Bay
Magdalena Bay es un dúo que disfruta de hacer música desde Miami, Florida y está integrado por Mica Tenenbaum y Matthew Lewin. Hasta el momento, la banda cuenta con tres EP y un par de mixtapes, las portadas de sus discos y el arte que comparte en ellos tienen una característica brillosa y espacial. ‘’Mercurial World’’ es su más reciente lanzamiento, si te gusta el synth pop y la música electrónica, Magdalena Bay es la opción para escuchar. La banda sonora de Merlina usó la canción “The Begining”, un tema de 4:01 minutos que se caracteriza por ser emotivo, bailable y motivador.
- Crumb
Crumb es una de las bandas que además de ponerte a reflexionar, meditar y pensar, te hará llorar con majestuosidad. Durante el sexto episodio de la serie, entramos en el trance de Crumb con ‘’Jinx’’, un lanzamiento del 2019. La escena del restaurante bar es iluminada por los calurosos sonidos de la canción, misma que crea una atmósfera intrigante y elegante. Algunos artistas y críticos han calificado el sonido de Crumb como algo psicodélico, una mezcla entre jazz e indie rock suelto de una forma libre que tiene como resultado algo relajante, lo más cercano a un jazz psicodélico. La banda estadounidense está conformada por Lila Ramani, Jesse Brotter, Jonathan Gilad y Bri Aronow, la banda inició en Brooklyn, Nueva York.