Da Funk: ritmos rotos y un perro sin rumbo

Da Funk: ritmos rotos y un perro sin rumbo

El trabajo del cineasta Spike Jonze hizo del videoclip de ‘’Da Funk’’, un cortometraje increíble. Él es de esos directores que no se conforma con lo típico. En lugar de poner a los Daft Punk con sus cascos, que en ese entonces ni eran tan icónicos como ahora, se lanza con una historia que es puro cine.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Daft Punk (@daftpunk)

Así surgió la idea de un perro antropomórfico, Chuck, con su pierna escayolada y su bastón. Él siempre busca lo inusual, y ese timelapse del inicio, mostrando la "normalidad" de una noche en Estados Unidos, es su sello: observar la vida cotidiana con una mirada que la vuelve extraordinaria. No solo es un video musical, es un cortometraje que te atrapa.

Lo que vemos de Chuck, el perro con mala suerte, es clave. Spike Jonze tiene esa habilidad de crear personajes con los que empatizas de inmediato, aunque sea un perro con una radio que no puede apagar. La música de Daft Punk, que sale de su radio, no es solo el soundtrack del video, sino un personaje más. Es la banda sonora de la vida de Chuck, y a veces hasta parece que compite por la atención. Esa escena donde no logra subirse al autobús por la radio, es un golpe que te llega al alma.

Jonze es un maestro en contar historias simples pero con profundidad. No necesita grandes efectos o tramas complicadas; con un personaje como Chuck, un buen guión y su ojo para el detalle, te sumerge en una realidad que, aunque parezca absurda, te resuena. Es como si te dijera: "Mira, la vida es así, a veces te topas con gente rara, a veces la suerte no está de tu lado, pero siempre hay una historia que contar".

Así que sí, "Da Funk" no es solo un temazo del ‘Homework’, es una joya cinematográfica gracias a la visión de Spike Jonze. Un video que te deja pensando, sintiendo y, sobre todo, admirando cómo una historia tan dura de nuestra puede ser contada con tanta originalidad.