Daft Punk: “Around the World” y la estética de la era disco

Daft Punk: “Around the World” y la estética de la era disco

Desde su lanzamiento como dúo, Daft Punk se ha posicionado como uno de los mayores referentes dentro de la industria musical, especialmente en el house francés. Su visión artística va más allá de la producción sonora y el sencillo “Around the World” es prueba de ello.

Lanzado en 1997, el sencillo perteneciente a ‘Homework’, su álbum debut, rompió esquemas no solo debido a su producción musical, pues gracias al enfoque del cineasta Michel Gondry, la canción se vio enriquecida con su representación visual propuesta, donde cada serie de personajes simboliza un instrumento musical. Los robots representan las voces; los atletas, el bajo; las nadadoras, el teclado; los esqueletos, la guitarra y las momias, caja de ritmos.

Crítica a la coreografía

Sobre el concepto, el director de Eternal Sunshine of the Spotless Mind declaró frustración sobre cómo es tratada la coreografía en los videos musicales, pues ésta suele pasar a segundo plano con cortes rápidos y planos cerrados que vician la experiencia y el mensaje que se busca transmitir a través de los videoclips:

“Me enfermaba ver cómo se maltrataba la coreografía en vídeos, sirviendo de relleno con cortes y montajes rápidos, realmente superficiales. No creo que la coreografía deba filmarse en primeros planos”.

Colaboración Creativa

La coreografía fue desarrollada por la coreógrafa y bailarina Blanca Li, cuya visión compaginó con la de Gondry y la diseñadora Florence Fontaine, quien fuera pareja del director en esa época, reduciendo la producción del video a un asunto familiar, donde la cercanía fue detonante para plasmar de una forma forma inteligente la crítica propuesta por el director.

Por otro lado, sobre la producción del video, se sabe que fue filmado en una plataforma circular como representación a los discos de vinil, mientras que la iluminación y parte de los vestuarios emulaban la estética de la música disco, además de la edición del material, ralentizado a 18 fotogramas por segundo durante la grabación, haciendo que durante la reproducción del video a velocidad normal, los movimientos de los bailarines se percibieran más enérgicos.

Impacto 

El videoclip de “Around the World” es reconocido a la fecha como uno de los más originales y, tras su lanzamiento, fue incluido en diversas listas de los mejores videos musicales de todos los tiempos. Para 2022, como parte de la celebración del  25 aniversario de ‘Homework’, Daft Punk compartió los storyboards originales del video, junto con un video explicativo de Gondry, ofreciendo una visión más profunda de su proceso creativo, que sigue inspirando a quienes producen, no sólo desde el campo audiovisual, con la intención de crear experiencias completas más allá de lo sensorial.