
Aunque al animal aquí se le añade el color rosa, no es posible evadir el significado de la frase como el hecho de enfrentarse a situaciones incómodas que son evitadas e ignoradas por los involucrados y sí, la situación es ESA que todos saben.
La banda que comenzó su gira en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México a finales de abril, regresó a los escenarios después de las acusaciones hacia su vocalista Win Butler por abuso sexual y acoso. Cabe recordar que él y compañía habían suspendido sus apariciones debido a este hecho, además de que en sus últimas presentaciones se les notaba incómodos.
A pesar de que las acusaciones fueron presentadas formalmente ante las autoridades, no han llevado a cabo ningún arresto o consecuencia mayor, más allá de que la agrupación fuera vetada de estaciones radiofónicas canadienses y la cancelación voluntaria de Feist como telonera en su gira previa. Butler aceptó (si puede llamarse así) excusándose al decir que todas estas relaciones habían sido consensuadas, pero las víctimas lo negaron.
El álbum, compuesto por 10 canciones, fue grabado en Nueva Orleans en el estudio Good News y producido por Daniel Lanois (Brandon Flowers, U2, Bob Dylan). Con 42 minutos de duración, el compilado se convierte en una especie de odisea con sonidos espaciales que no dejan de lado el estilo musical de la banda, donde una canción puede tener varios momentos cumbre. Sin embargo, no logra concretar un hilo conductor en las letras.
“Open Your Heart Or Try Dying” es la pista que abre este viaje auditivo con duración de poco más de 3 minutos. Sin letra, únicamente sonidos envolventes que te preparan para el ir y venir de las guitarras, sintetizadores y batería.
“Pink Elephant” hace imposible trasladar el contexto previamente explicado y la situación que el propio Win admitió sobre su problema con el alcohol y un periodo de depresión cuando menciona: “The feeling that my life had finally found some meaning. Don’t think about it. Well, what can I do? Now it 's all irrelevant. Don't think about Pink Elephant, no”.
“Year Of The Snake” fue el único single promocional previo al lanzamiento de la placa discográfica, en ella pronuncia: “But I’m a real boy, my heart’s full of love. It’s not made out of wood. So do what is true, don’t do what you should,” pareciendo decir que sí, efectivamente hizo cosas indebidas, pero tiene sentimientos y puede aminorarlas haciendo lo que a él le parece correcto, no a los demás.
“Beyond Salvation” y “She Cries Diamond Rain” son las dos pistas restantes que no tienen letra en ellas, pero se convierten en otros puentes conectores de las canciones. Hay voces distorsionadas y sonidos que se asemejan a una película del espacio o un sueño en el cual únicamente puedes contemplar lo que pasa a tu alrededor.
“Circle Of Trust” y “I Love Her Shadow” son dos temas que se mantienen más fieles al sonido grupal, pues se prestan para ser bailables en un entorno rosa como lo es el disco. Sus letras parecen un sueño en el que no se distingue la realidad y hay una añoranza por estar más allá de la tierra, o en un círculo de confianza al que nadie más puede entrar.
Este trabajo retrata medianamente una clase de expiación, pero sin hacer un sacrificio real, pues la carrera del cantante y el grupo siguen en la industria musical agotando fechas y liderando festivales como el Corona Capital de 2023. No hay duda de que ‘Pink Elephant’ no es lo mejor de su trayectoria, aunque marca un capítulo que para algunos ya se cerró, y para otros aún no.