
Dharma y Flora es una banda originaria de Buenos Aires, Argentina, compuesta por Luciano Scattini (voz), Julián Irigoyen (batería), Francisco Podestá (guitarra) y Tomás Iglesias (teclado). Con pocos años dentro de la industria, se han ido ganado un lugar dentro de la escena emergente de su país.
En 2019 presentaron su álbum debut Frágil, con el que pudieron presentarse en distintos escenarios de Argentina, traer un sonido fresco a la escena nacional y hacerse de una fiel fanaticada. Pero ahora, la agrupación presenta su nuevo sencillo ‘El Recuerdo’ previo al estreno de su segundo disco que saldrá en el mes de abril.
Al respecto, platicamos con Luciano sobre todos los detalles de esta nueva canción, sus orígenes y todas las sorpresas que nos tienen preparadas para los próximos meses:
¿Cuál es el origen de Dharma y Flora?
La banda nace en 2016 con un amigo del colegio haciendo covers, posteriormente se fue uniendo más gente y de a poco fue creciendo, es como la típica historia de cualquier banda (risas). Originalmente nos llamábamos Dharma solamente, pero de repente apareció otra banda con el mismo nombre y que tenían la patente, entonces nos echaron a sus abogados encima, pero ya teníamos dos años trabajando con este nombre y no queríamos cambiarlo, así que decidimos agregar el ‘’Y Flora’’.
Tienen un sonido bastante fresco ¿culés son sus influencias?
La verdad es que, hablando de referencias e influencias, siempre nos hemos basado en cosas actuales, nos enfocamos en lo que estamos escuchando en ese momento. Incluso cuando nos preguntan sobre algo próximo, nunca sabemos contestar (risas) porque es posible que en unos cinco meses estemos escuchando algo muy distinto a lo de ahora.
Por ejemplo, el año pasado estuvimos escuchando mucho Indie pop, una banda en la que nos basamos y que nos gusta mucho es The 1975 y hace poco empezamos a explorar con bandas no tan conocidas de Estados Unidos, porque queríamos alejarnos de lo que es la escena Indie de Argentina, ya que sentimos que tiene un sonido muy marcado, queríamos hacer algo nuevo y que no se escuchara con frecuencia, al menos por acá.
Volviendo un poco al tema de nuestras influencias, para nuestro primer disco, estaba con todo la serie de Luis Miguel y vaya que fue importante para el material (risas) desde chiquito fui muy fan y en serio que fue fundamental.
Ver esta publicación en Instagram
El Recuerdo
Hace poco estrenaron una nueva canción titulada “El Recuerdo” ¿qué me puedes platicar de esta rola?
Esta canción habla sobre aquella persona que uno no quiere que simplemente pase por un lado, que te ves a futuro con ella y que no quieres que se quede como una experiencia de una noche, que quieres que dure para siempre, va de todo esto la canción. En resumen, que no se quede solo como un recuerdo.
Obviamente siempre hay una persona, momento o situación, detrás de la letra de una canción, pero siempre nos gusta dejar esa página en blanco para que cada quien lo sienta e interprete a su manera. Creo que esta canción se puede prestar para diferentes tipos de relaciones amorosas, laborales o de amistad y puede ser más significativa en determinados momentos.
En este tema los acompañó Lucas Engel de Lucas & The Woods ¿cómo es que se da esta colaboración?
Lucas es un gran tipo y un gran músico, vemos como un gran lujo el que nos acompañara para esta canción. De echo hubo más colaboraciones, en las guitarras nos ayudó Mateo Rodó y Andy Schneir, que ambos son parte los Woods, pero al final solo salió feat Lucas Engel. Pero en serio fue algo espectacular, algo muy lindo.
Respecto al videoclip de esta canción, se les puede ver a todos ustedes con estas máscaras de bolsas papel ¿cómo fue la producción de este video?
Estamos algo obsesionados con querer producir todo nosotros, incluyendo los videos. De hecho queremos que cada canción que saquemos cuente con su propio clip, ya tenemos algunos listos que aún no hemos lanzado. Pero, la idea es hacerlo todo nosotros, nos andamos metiendo en todo lo que es la fotografía e imagen porque es algo que nos encanta, y además de que nos sentimos más identificados si es una producción nuestra.
Para este clip, pues es algo bien apático, no hay mucho movimiento, no se sabe con certeza quién está cantando o tocando la batería, cada uno de los integrantes tiene una emoción distinta, e igual buscamos dejar algo de intriga para que cada quien lo interese cómo guste.
Con el buen recibimiento que está teniendo esta canción ¿que sigue ahora? ¿Cuáles son sus próximos planes?
Justo este fue el último single antes del lanzamiento del álbum, saldrá el mes que viene, posiblemente hagamos unas pequeñas presentaciones acá en Argentina con todas las medidas sanitarias, además de seguir trabajando en los clips de las canciones y muy probablemente en unos meses estamos también compartiendo una versión extendida del disco con nuevas reversiones de las canciones y quizá con algún tema nuevo.
Me comentas que tienen contemplado hacer algunas pequeñas presentaciones en Argentina, pero ¿qué hay para sus seguidores de otros países? ¿Tiene planeado hacer algún live session o concierto vía stream para que los puedan ver desde otras partes del mundo?
El live session si es algo que tenemos súper contemplado, pero por la parte de los streams no lo sabemos, afortunadamente acá en Argentina ya hay luz verde para hacer algunos shows, con medidas establecidas como lo son un cupo limitado y en lugares abiertos, entonces no sabemos si haremos algún concierto virtual, creo además que ya no tienen la misma fuerza que hace algunos meses atrás.
Antes de la pandemia teníamos grandes planes de viajar a México, nos encanta la playa, la comida. Todo nos gusta, así que en cuanto se pueda, nos van a tener por allá.