Entrevista a María Barracuda: 'Me Vale Madre'

Entrevista a María Barracuda: 'Me Vale Madre'

Existen distintas frases que se han vuelto parte de la personalidad mexa y que, al decirlas, nos inundan de una sensación de libertad y de energía que solo nosotros conocemos. 

En esta ocasión platicamos y reímos con la reconocida cantante y compositora mexicana María Barracuda, también conocida por ser la vocalista de la agrupación JotDog, quien, con tres palabras llenas de rebeldía, nos invita a ver las cosas con una mayor perspectiva y sobreponernos ante la crisis. 

Me Vale Madre es su más reciente lanzamiento. En él se pueden apreciar las participaciones de Dr. Shenka y Paco Barajas de la legendaria banda de rock mexicano Panteón Rococó. ¡Continúa leyendo y entérate de los detalles de esta producción!

                                        

Hola, es un gusto estar aquí contigo. Rompamos un poco el hielo. Cuéntame, ¿cómo estás? ¿cómo va tu día?

¡Hola, Naufraghost! Va mi día muy bien. Muy a gusto porque con esto de las entrevistas por Zoom ya una no tiene que estar desplazándose por toda la ciudad. (risas) 

¡Ya sé, más cómodo! Hablemos de tu música. Recién lanzaste 'Me Vale Madre' y me atrevo a decir que es un single que contagia una vibra alegre, muy folclórica que invita a dejar ir y no pensar en lo que opinan las demás personas. Al mismo tiempo, demuestra tu versatilidad como música al utilizar ritmos de salsa, funk y rap. 

Me gustaría que nos platicaras más de cómo surgió esta rola. ¿Cómo fue crearla? Un poco más de la participación de Panteón Rococó, que no es la primera vez que hacen algo juntos.

Sí, esta canción se creó en 2018 pero a veces hay canciones que salen en cinco minutos o media hora y quedan súper padres. Y otras donde las haces y no te acaban de convencer, entonces, ahí las dejas. Esta canción la dejé ahí un rato. No terminaba de gustarme. Sentía que algo le faltaba y fue en 2019 que la retomé. 

Invitamos a Shenka, que es un genio de las palabras, a Paco y le añadí el final, la parte después del rap, que la verdad es mi parte favorita de toda la canción porque me identifico mucho con lo que digo acerca de que, lo que dice la gente, no me importa y que estar en paz es mi derecho divino. 

Siento que esto último engloba todo. Es nuestro derecho divino tener paz y estar bien. 

¡Claro! De hecho, en lo personal, fue la parte con la que más me quedé. Utilizas esas dos palabras para referirte a que la libertad es algo que todos tenemos, o deberíamos tener, que es precisamente con lo que cierras.

Sí, ¿no? Es que la libertad y la paz son nuestros derechos divinos y los tenemos que reclamar. Esta canción es eso, un canto de reclamo para tener paz, libertad, aprender a soltar y liberarnos de todas las cosas que nos están persiguiendo. Sobre todo después de los momentos tan difíciles que hemos pasado estos dos años, porque ya llevamos un rato encerrados, con paranoia. No sé cómo la has pasado tú, pero yo me encerré al full. Además ha sido súper fuerte ver cómo se colapsa todo. Y, de repente, hasta alucinar que estamos en el final de los tiempos. (risas)

Esta canción la detuvimos porque saqué mi material de solista en 2019, que era como mi regreso. Tenía muchísimo tiempo de no sacar nada. Empecé con todo y saqué cuatro sencillos en un año; Lancé “Cuervos Negros”, estuve en el Vive Latino, luego “Dame la Luna”, “Extraño mi maldad y, al final, cerré con “Fractal.


Trabajé tanto que me di un respiro y en febrero de 2020 retomé. Me fui a Guadalajara con “Chiquis” a seguir componiendo, a seguir creando cosas y me acuerdo que pensé que a principios de ese mes sacaría ”Me Vale Madre”, pero no fue así.

Teníamos un show el 14 de marzo y nos hablaron un día antes para decirnos que no. Obviamente ya veníamos viendo las noticias. Y pensábamos que cuando llegara a México, seguramente habría vacuna, que iba a existir una cura y ya no habría ningún rollo. 

¡Y nada! Llegó la pandemia y se puso muy punky todo. Pensé que no era buena idea sacar una canción que se llamara así cuando la gente no tenía trabajo y se estaba muriendo. 

Me pareció súper insensible sacar música en esa temporada. El querer continuar con la vida de la misma manera cuando el mundo era un caos. Creo que lo último que importaba eran las canciones que estuvieran saliendo en ese momento. Sí se agradecía que alguien se pusiera a tocar un acústico en su casa pero después ya hasta eso me hartó. Por eso nosotros no lo hicimos. 

Detuvimos el sencillo y esperamos, y esperamos… (risas) Yo no quería sacarla si no había vacuna. Hasta que empezamos a lanzar material de Jotdog en noviembre de hace un año. Sacamos “Es lo que hay'', “Hola” y “Catástrofes perfumadas”, que parece que la hicimos por y para la pandemia. El video lo producimos durante la pandemia y sí habla un poco del fin del mundo.

Salieron las vacunas y dije: “Ahora es cuando.” Y además el 10, 11 y 12 de diciembre va a estar Panteón en el Foro Sol y es posible que me vean por ahí.

Tambièn puede interesarte: Bruses, 'Alcohólica Funcional' para curar la ansiedad

Me Vale Madre: Un homenaje a la cultura mexicana

¡Uh! Ojalá que sí. Estaría muy chido. En el arte de la portada podemos verte como una Voladora de Papantla. ¿Significa algo para ti? ¿Cómo llegaste a esa decisión? 

¡Uff, sí! Ahí hay un tema. Estaba pausada la publicación del video porque parece que ha habido muchos problemas con ese tipo de cosas. 

Me imagino que te refieres a alguna opinión relacionada al concepto de apropiación cultural...

Sí, la verdad para mí es apreciación cultural. Yo amo México y nuestras tradiciones. Ver a los Voladores de Papantla es algo que hago desde chiquita. Hace poco fui a Chapultepec y estuve horas observándolos. Admirando su valor, la manera en la que se suben y cómo se van bajando, las vueltas que dan. Todo el ritual. Es uno de los más bellos que tenemos en el país. Y yo estoy tratando de rendir un tributo. No sé si se me permitirá porque precisamente ahora está oculto por respeto.

También por otras cosas, está semicensurado por el título. Pero para mí es apreciación. De hecho, pediré permiso para poder usar todo. Además el video está muy padre, está hecho con muchísimo respeto y admiración. Espero que así lo tomen. 

Ahora que estamos hablando de esto, ¿cuál sería una anécdota que pienses que nunca olvidarás de la realización de este single?

¡Pues esto! (risas) Paco llegó a Guadalajara a grabar el trombón días antes. Tengo hasta una publicación en mi Instagram, que es @mariabarracuda, donde nos vemos conviviendo y todo. Pero creo que la pandemia es, definitivamente, algo que no olvidaré que se le atravesó a esta canción.

Sí, a todos nos marcó de distintas maneras. Ha sido complicado ir adaptándonos. Oye, hemos comentado sobre tu regreso y esta nueva etapa para María Barracuda. ¿Cómo la ha recibido el público? ¿Qué piensas de la escena musical en la que te insertaste?

Venía súper bien con los cuatro sencillos que saqué. La gente los recibió increíble. Fue algo orgánico. Podía verse cómo iba subiendo cada sencillo. De hecho, Fractal para mí fue una rola totalmente personal, me gustaba mucho y por eso la saqué, aunque estaba consciente de que no era nada comercial y, quizás, no tendría el mismo impacto que las anteriores. 

Era el pilón y le fue mejor. Prácticamente no le hice promoción. Podía verse cómo iban creciendo los fans, la gente recordando y aceptando lo nuevo que estaba haciendo, que era algo distinto a lo que conocían. También para que vean que no nada más digo groserías. (risas) 

Sí, claro. Pienso que, en parte, el éxito se debe a que es un proyecto muy neta en el que hablas de algunas dificultades que tuviste a través de la música. Es la forma en la que te expresas y dices: “¡Ya, a la ching4d4! Me vale madre” 

¡Claro! Y yo siento que la frase se ha convertido en un mantra mexicano. Yo creo que todos los mexicanos nacemos, crecemos tantito y decimos “me vale madre”. El 100% lo hemos dicho. Me parece una hipocresía que se ofendan y digan “qué feo”. Es un slang que incluso los extranjeros quieren que les enseñemos.

Además es súper liberadora y era mi intención hacer una canción que conectara de una manera liberadora. “Chale” es algo parecido. De alguna u otra manera le canto a la libertad porque es mi lema: Vivir lo más libre que se pueda sin dejar de lado que vivimos en un cuerpo material y que hay tentaciones. Trato de despojarme de mi mundanidad.

Entiendo. Me parece un proyecto que conecta porque muestra esa parte. Te deseamos mucho éxito y con el video, el doble. Estamos próximos a terminar esta entrevista, pero antes quiero que juguemos algo rápido. Yo te digo algunas frases o palabras y tú me respondes lo primero que pienses. ¿Estás lista?

Sí, me ponen algo nerviosa estos juegos.

La primera es "música":

Azul

Okay. La segunda es "me vale madre":

Libertad

Luego, "Panteón Rococó":

Amistad

La cuarta, "ser mujer":

Videojuego

La quinta es "libertad":

Decisión

Y la última es "pandemia":

Apocalipsis (risas) 

¡Qué divertido! (risas) ¡Gracias! ¿Qué planes podemos esperar de María Barracuda?

Voy a seguir sacando material de María Barracuda y de Jotdog. Ahorita lo tengo totalmente separado. La gente se da cuenta que tengo un avatar para uno y otro avatar para otro. Y son dos sonidos distintos. Antes esto hubiera sido impensable pero creo que ahora muchos artistas lo hacen y las personas están más acostumbradas a esperar este tipo de acciones. 

A mí me encanta porque puedo explorar diferentes aspectos de mi personalidad. Creo que las personas no somos una sola cosa, tenemos capas y no te portas igual con tu abuelita que con tus amigos. Para mí es un complemento que necesito. 

Hemos llegado al final. Por último, quiero agradecerte el espacio, desearte éxito y preguntarte: ¿qué le dirías a las personas que van a leer esta entrevista, están tratando de dejar ir y encontrar su propia voz?

¡Gracias a ti! De entrada, que están en el camino correcto porque si ya lo están intentando es porque están conscientes de que lo necesitan. Tengan paciencia. Esto es un recorrido, no existe una meta única porque cada vez que encuentras una, se te va cambiando de lugar. Agárrense el viaje con calma y les prometo que mi canción los va poner de buenas.