
De Hermosillo para el mundo, Margaritas Podridas formó parte una nueva ola de bandas que surgieron del norte del país y que, en un lapso corto de tiempo, se convirtieron en referentes de esta misma, gracias a su personalidad y a su sonido que destacaba entre los demás, mostrado una vez más que, con la apropiada determinación, los objetivo se logran sin importar su lejanía.
Tras volver de una gira por Europa y con el Tijuana Fuzz Festival en puerta, platicamos con Carolina, líder de Margaritas Podridas, sobre la pasión actual de la agrupación, futuros planes y algunos temas que no son usualmente hablados dentro de la industria musical.
Recientemente , tuvieron una gira muy importante por Europa, ¿qué tal esa aventura?
Fue algo increíble, volvimos hace un par de semanas. Al llegar, nos quedamos dormidos como tres días seguidos (risas). Sí necesitamos mucho reposo para recuperar todas las energías, estuvo muy bonito la verdad, algo cansado, pero también lo disfrutamos muchísimo.
Ver esta publicación en Instagram
Además de estas fechas, creo que todo su 2023 ha sido un mar de emociones. Entre giras, shows importantes, música nueva y demás, ¿cómo se sienten en este momento por todo lo que este año ha traído?
Justo ha sido un año muy ocupado y que nos ha traído muy buenas oportunidades. Fácilmente te puedo decir que es el año que más oportunidades hemos tenido y eso me hace muy feliz; el crecimiento es evidente, por lo que ya nos detenemos a planear más lo que es mejor para la banda y no ser tan impulsivos. En parte, ya no somos los niños que éramos cuando iniciamos (risas), entonces también hay que ser más inteligentes con nuestras decisiones. Aunque claro, por el buen momento por el que estamos pasando, Margaritas Podridas ahora es un todo o nada.
Margaritas Podridas ahora es todo o nada
Entre todas esas oportunidades está el tocar en la primera edición del Tijuana Fuzz Festival, ¿qué me puedes platicar de este nuevo festival?
Esta cool, creo que es un festival muy distinto a los que existen en el resto de México. De entrada, es mucho menos rock fresa y más rock pesado, la propuesta es muy distinta. El hecho de que sea en Tijuana lo hace muy interesante por la gran escena musical que hay ahí. También, al tratarse de una ciudad fronteriza, abre la posibilidad de que venga gente del otro lado. Estamos muy emocionados, deseando que sea un éxito para que no se quede en una sola edición y que se pueda repetir año tras año.
Es un lineup algo diferente como bien lo comentas, ¿hay algunas bandas que te gustaría recomendar a las personas que asistirán al festival?
De entrada a los Sgt. Papers y San Pedro El Cortez, que son dos proyectos que nos gustan bastante, son dos proyectos muy, muy buenos, nos emociona mucho el poder tocar con ellos. Animal of Plush también es un proyecto muy cool, traen un sonido bastante interesante que estaría chido que los demás escucharan.
Para serte honesta, hay varios nombres que no conozco del cartel, pero voy a parar la oreja para ver qué tal, seguro rifan. Vamos a andar ahí apoyando desde temprano.
Ver esta publicación en Instagram
Es su primer festival en el son headliners, ¿cómo se sienten con eso?
La verdad era algo que no sabíamos, realmente nos enteramos hasta que salió el cartel completo. A nosotros nos hicieron la invitación, nos plantearon la propuesta y fue tipo: “va, jalamos, Tijuana no está lejos y suena chido”, pero jamás nos imaginamos que íbamos a ser el acto principal. Fue una gran sorpresa y la verdad sentimos una responsabilidad muy grande (risas), aunque, como te comentaba, al principio hemos estado muy activos y estamos ya ansiosos por tocar ya en México. Estuvimos unos meses fuera y tocando para una audiencia muy distinta, muy linda, pero sí distinta a lo que estábamos acostumbrados con el público mexicano. Nuestro público es el mejor y seguro que este Tijuana Fuzz se va a poner muy chido.
¿Vienen en camino nuevos temas para reforzar el repertorio?
Si, pero no pronto (risas). Han sido tiempos muy activos con los shows de este año y no hemos terminado de plantear lo que se viene en cuestión de música nueva. En mayo lanzamos un doble sencillo, pero eran temas que ya estaban listos para salir desde hace ya un tiempo.
Sí estamos trabajando en nuevos singles, incluso en el tour de Europa ya sonó una de las nuevas, pero aún no están guardadas, solo están como demos por el momento. Esto va a formar parte de un álbum. pero aún falta para eso, no hay muchos detalles a revelar aún.
La cuestión de lanzar música nueva siempre es algo complejo por el hecho de ser una banda totalmente independiente. Siempre ha sido así, a excepción de un par de sencillos que salieron bajo el sello de Sub Pop Records, pero fue un acuerdo para ese par de rolas. Muchos creían que ya nos habían firmado, pero no es así. Aunque posiblemente pronto sí firmemos con una disquera porque nos están ofreciendo algo muy cool, entonces estamos viendo esos detalles.
La verdad es algo a lo que también le hemos dado muchas vueltas. Toda la música que hemos sacado ha salido de nuestros ahorros, de lo que sale de las tocadas. Entonces, que llegue una disquera y nos quiera echar la mano en ese aspecto es algo muy chido, aunque también implica el que nuestras canciones ya no sean 100% propias y se dividan en porcentajes. Hasta cierto punto, es como si te contratara una empresa para hacer un disco de 10 canciones; hay muchos temas detrás y debes tomar varios riesgos, pero si se llega a un mutuo acuerdo, claro que vale la pena.
Creo que es algo justo, espero que logren esa firma y lleguen a un acuerdo que beneficie a ambas partes. Sería una grata noticia para todos sus seguidores.
Si, justo las personas nos han apoyado mucho, pero siento que ya todos están súper mal acostumbrados con respecto a consumir música, ya todo lo quieren rápido. Lanzamos un álbum y a los meses ya están pidiendo otro, se agradece que te escuchen, pero pues todo lleva tiempo y proceso (risas).
Por lo mismo, creo que lo que sobra del año no vamos a lanzar sencillos nuevos porque nos queremos enfocar a trabajar lo que viene, darle forma para posterior irlo revelando de a poco. Posiblemente en los shows estemos tocando temas inéditos y eso es algo que los hace más atractivos, ir a un concierto para escuchar tus temas favoritos y otros que aún no están en plataformas.