Gira Hipnosis con Slowdive por CDMX, Querétaro y Guadalajara

Gira Hipnosis con Slowdive por CDMX, Querétaro y Guadalajara

Slowdive la banda pionera del shoegaze vuelve a México para ofrecer 2 headlineshows tras su presentación en el Festival Hipnosis 2024 el próximo 02 de noviembre en el Club Deportivo La Campana.  

Guitarras etéreas voces suaves y melodías dream pop No te pierdas la Gira Hipnosis con Slowdive el 6 de noviembre en la Cervecería Hércules de Querétaro y el 8 de noviembre en el C4 Concert House de Guadalajara.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Hipnosis (@hipnosismx)

Slowdive es una de las agrupaciones pioneras del shoegaze conformada por Rachel Goswell, Neil Halstead, Christian Savill, Nick Chaplin Simon Scott quienes desde hace más de 30 años, nos hacen tripear con paisajes sonoro psicodélicos de shoegaze y dream pop acompañados por palpitantes elementos electrónicos.

La banda fue fundada en Reading (Inglaterra) por Neil Halstead y Rachel Goswell en octubre de 1989. Los dos cantaban y tocaban la guitarra, y eran amigos desde que tenían 6 años. Comenzaron a hacer música indie pop y crearon su primera agrupación llamada The Pumpkin Fairies, hasta que años después nació Slowdive.

Su álbum de debut, Just for a Day, fue publicado en 1991 bajo el sello Creation Records. A pesar de las críticas mixtas de la época, el álbum estableció su sonido distintivo. En 1993, lanzaron su segundo material de larga duración titulado Souvlaki y producido por Brian Eno, actualmente considerado como un clásico del shoegaze que destaca por sus exuberantes texturas y su profundidad emocional.

La agrupación con más de 30 años de trayectoria se convirtió rápidamente en una leyenda de la escena shoegaze, un subgénero del rock alternativo caracterizado por sus paisajes sonoros etéreos y el uso intensivo de pedales de efectos.

El origen del nombre de la banda proviene de un sueño del bajista Nick Chaplin y de una conversación con Rachel Goswell que sugirió a “Slowdive”, el nombre de un sencillo de uno de sus grupos favoritos: Siouxie and the Banshees.​

Su tercer álbum, Pygmalion, publicado en 1995, supuso un cambio con respecto a su sonido anterior, adoptando un enfoque más minimalista y experimental. Sin embargo también ocasiono una pausa y la creación de un proyecto alterno llamado Mojave 3.

Tras un largo descanso de los escenarios en el que sus integrantes se dedicaron a diversos proyectos, Slowdive se reunió en 2014, para alegría de sus incondicionales seguidores. Esta reunión les llevó a realizar extensas giras en todo el mundo y, en 2017, a publicar su cuarto álbum homónimo. Este año, Slowdive está de estreno con un nuevo material.

Con información de comunicado de prensa de Hipnosis.