
En una catedral, redoble, platillo y bombo se abrazaron en un eco para retumbar el corazón de Juan Wauters y plasmarlo en ‘MVD LUV/ Amor Montevideo’, su séptimo testimonio sonoro en el que la música tradicional de Uruguay se fusiona con el sello de la casa: guitarras acústicas, teclados y letras para cantar.
Amor Montevideo: escuchar a la ciudad
En la mayoría de los casos, el extranjero siente una extraña nostalgia por su lugar de origen. Para los migrantes que dejan su país por mucho tiempo, volver ya está escrito en alguna página de la agenda. Juan Wauters, quien vivió décadas en Queens, NY, regresa al terruño sin pasaje de vuelta. Se siente con ganas de quedarse, de explorar las calles de Montevideo, vibrar con los sonidos de murga y candombe, de aprender a adaptarse a lo que el destino le ofrece.
Wauters reunió en el estudio los sonidos de la calle, el de la murga que se utiliza con propósitos carnavalescos, y el candombe celebrado con ejército de percusionistas retumbando callejones y avenidas. El verano era caliente, y entre mate y mota, algunos referentes clásicos de estos géneros como Jaime Roos, Rubén Rada, Kinto Conjunto y Eduardo Mateo, se convirtieron en el latido de ‘Amor Montevideo’.
En este disco quisimos entrar en los libros de esa música. Entonces nos lo tomamos muy en serio tratando de estar al nivel de los máximos exponentes del género.
Con la base sonora definida, la atmósfera se complementó con el viento de pulmón, el mensaje codificado de Juan Wauters, un estilo que con los años ha labrado y pulido. Tintes de rebeldía, letras mundanas y pegajosas, la interacción con el oyente, y sonidos actuales dotan de frescura los géneros tradicionales.
Pensando en esa música quisimos dar un paso adelante porque también queríamos que suene como algo moderno, con una manera moderna de hacerlo. Teniendo en cuenta métodos de producción modernos.
La Mutuación de Juan Wauters: de vagabundo rebelde a ser papá
En entregas anteriores como ‘La Onda de Juan Pablo’ (2019), o ‘Wandering Rebel’ (2023), Juan Wauters, o la Jota para los amighost, rondó por diferentes lugares como México, Brasil y Puerto Rico, donde se ganó una fama de inquieto, de persona en constante movimiento. Ahora Montevideo lo hace permanecer en un solo lugar, con una visión más espiritual y con sentimientos a flor de piel.
“Para continuar tengo que cambiar” sentencia el compositor de “Mutuación”, quien tras convertirse en papá de la actriz del video de “Dime Amiga”, vive descubriendo sentimientos que nunca había experimentado, siente una conexión profunda, fuerte, espiritual.
Ahora estás expuesto a los sentimientos puros, al amor puro en su máxima expresión. Estás expuesto a la magia del desarrollo humano. El desarrollo de una pequeña molécula, se hace una persona, luego ahora habla y tú como padre eres el máximo referente para esa persona.
A Juan le ha venido bien la paternidad, y le gusta su nueva forma de ser. Lo ha hecho crecer en lo espiritual, característica que va muy bien con la música. “La música es una expresión espiritual, es como tratar de conectarse con el más allá bajo un formato que otros humanos pueden comprender y conectar. Si tu te conectas con lo espiritual, puedes hacer música divina.”
Siempre vuelven: su paso por la pantalla grande
Este año, MVD LUV no fue la única actividad que Wauters reveló, sino un papel que acompaña al protagónico en Siempre Vuelven, un largometraje dirigido por Sergio de León. La producción Uruguay-Argentina habla sobre el duelo y el coming of age de Emilio, quien al perder a su madre hereda la tradición familiar de criar palomas.
Para el compositor de “Guapa”, la actuación no es algo nuevo pues cuenta con un CV en el área audiovisual. A este se suma un largometraje en Argentina en 2016, cortometrajes con amigos en Nueva York y una gran lista de videoclips. La Jota, se siente cómodo con esta faceta, y le gustaría abrirse paso en el séptimo arte; aunque por el momento, está enfocado en la música, pero no se cierra a las oportunidades y sueña con tener su protagónico:
Me gustaría, por ejemplo, actuar en una película en Nueva York, siento que es un papel que me quedaría muy bien, es algo que vive en carne propia un inmigrante en Nueva York.
Juan Wauters busca conectar con ‘Amor Montevideo’
Cada producción discográfica de Juan Wauters es una estampa de su paso por el mundo. ‘MVD LUV/ AMOR MONTEVIDEO’ es producto del cambio constante, del camino recorrido para grabar por primera vez en su país de nacimiento.
Entre nuevas etapas y experiencias, el rebelde que antes vagabundeaba por aquí y por allá, se detiene en Uruguay para contemplar lo que la vida tiene para él. Busca conectar consigo mismo por medio de los sonidos locales y sentimientos que ha descubierto con la paternidad.
En Náufraghost queremos que te eches la vuelta por Montevideo. El boleto de avión puede salir caro, pero el viaje espiritual lo pone Juan Wauters en ‘MVD LUV’. Ponle play, saquen el mate y la mota, ¡y escuchen esos tambores, esos tambores!