
Juancho Marqués es un músico originario de Sevilla, España, con más de 10 años de experiencia que ha logrado un estilo inimitable. Su inconfundible música, de tono cálido y temática sentimental, junto con el hecho de estar dispuesto a romper las barreras de lo establecido en el Hip Hop español, le han expuesto como un referente del panorama urbano nacional.
Recientemente el autor compartió un nuevo tema titulado “tú qué ves en mi” y platicamos con él de todos los detalles, de su primera visita a México y mucho más.
¿Cómo te trató este año, cómo lo sobrellevaste?
Fue un 2022 bastante dinámico, hemos tenidos muchos conciertos y muchos festivales, creo que acá hubo un boom en cuestión de festivales de música, incluso había un punto que creo que la oferta era mayor que la demanda, creo que era algo natural, después de tanta pausa por la enfermedad muchos querían organizar y presentar nuevas cosas. Creo que ha sido un año súper productivo para mi como para algunos colegas.
Ver esta publicación en Instagram
Me da mucha curiosidad el hecho de que la oferta de festivales es mayor que la demanda en España, acá en México se hacen chistes de cómo la economía no pasa por un buen momento pero hay más conciertos que nunca.
Si, (risas). En mi primera visita a México, que fue como turista, me llevé una enorme sorpresa al ver la cultura musical con la que viven su día a día. Recuerdo que fuimos a explorar un poco para ver qué tan conveniente era visitar el país este año y de verdad me impacté mucho cuando visitaba cualquier restaurante, tienda o lugar y escuchaba que sin importar la hora o ambiente, estaban escuchando todo tipo de música, realmente era algo nuevo para mí ver cómo los mexicanos tenían la música como parte fundamental de su vida y había una cabida para todo tipo de géneros y estilos. Creo que esto provocó que, sin importar la situación económica por la que estén pasando, busquen la forma de ahorrar su dinero para poder adquirir un boleto para ver a sus artistas favoritos en vivo, de verdad creo que es algo impresionante.
Hace un par de semanas compartiste tu más reciente sencillo titulado “tú que ves en mi” ¿que hay con esta rola?
Es una canción que describe perfectamente la etapa por la que estoy pasando ahora, es una forma de agradecimiento para toda esa gente que nos rodea y de cómo cuando estás abajo y alzas la cabeza, siempre hay una mano de algún amigo, hermano, pareja que está ahí dispuesto a levantarte y te motiva a continuar.
También es un contraste y retrospectiva del paso del tiempo de ver quién eres al día de hoy y ver cómo has evolucionado, saber si eres y estás donde quieres estar o si te perdiste en el camino. Creo que hoy me siento cómodo con la persona que soy y con lo que estoy haciendo, pero no siempre fue así, entonces es importante recordar porqué haces lo qué haces.
Creo que siempre será importante recordar las razones por las cuales hacemos algo. Hoy en día llevamos una vida súper rápida y no nos detenemos a pensar si estamos haciendo las cosas porque realmente queremos hacerlas o por mera inercia.
Totalmente de acuerdo, todos en algún punto nos hemos sentido perdidos y tomado
caminos que no eran los adecuados y a veces escuchar algo te hace reflexionar sobre lo que somos, me ha pasado mucho.
He estado en diversos puntos y he deseado tener reconocimiento con mis canciones, pero luego recuerdo que yo no empecé a hacer esto por la fama, lo hice como una forma de liberación y de querer expresar emociones que de otra forma se me hacía muy complicado.
A veces nos enfocamos mucho en llegar a algún punto o lugar y nos solemos perder en eso, pero creo que lo importante no es llegar a ese objetivo, sino disfrutar del camino, porque la felicidad está en los pasos que das.
Hace unos días tuviste la oportunidad de visitar México nuevamente, pero en esta ocasión para presentarte en vivo, ¿sigues emocionado por esto?
Sigo súper emocionado, acá en España para muchos artistas, México es el objetivo número uno y creo que desde que empecé es algo que siempre tuve en mente y por fin poder llegar y sembrar mi primera semilla fue algo espectacular. De verdad estoy súper agradecido con la música por darme la oportunidad de convivir con mi público mexicano, verles las caras y cantar juntos es una experiencia que jamás voy a olvidar.
Ver esta publicación en Instagram
Sin duda fue un año lleno de aprendizaje para ti. ¿Qué artistas fueron los que más escuchaste este año?
Según mi Spotify, la canción que más escuché este año fue “Seca Tus Lágrimas” de Natanael Cano y Junior H, la segunda el “El Cielo Se Me Cayó” de Dekko y la tercera “Honey No Estás Estás” de Bratty.
En artistas está muy variado (risas), en primer lugar tengo a Mozart, seguido por Bon Iver y en tercero igual Bratty, a ella la conocí en mi primera visita a México y es una chica increíble, admiro mucho esta escena del Folk que tiene México y ojalá en mis próxima visita haga muchos descubrimientos más.