Haciendo eco dentro de la escena musical, Roby Damian es una artista y compositora nacida en la CDMX y que, con tan solo 21 años de edad, ya se coloca como una de las grandes promesas de la industria, mérito que la ha llevado a firmar con la disquera Universal Music.
Siguiendo la línea de sus anteriores estrenos “PZG” y “Rompecabezas”, Roby presenta en esta ocasión su tercer single: “Super Shining”, un tema lleno de empoderamiento con el que además marca un antes y después dentro de su carrera. Con motivo de este lanzamiento, platicamos con Roby Damian sobre todos los detalles, el cómo es aventurarse en el mundo de la música y mucho más.
Hace apenas un par de horas acabas de liberar tu más reciente sencillo “Super Shining”, ¿cómo te sientes? ¿Qué me cuentas de esa labor post parto de estreno?
Labor post parto (risas) justo así me siento, está recién salidito del horno, tengo mucha adrenalina y sentimientos que están explotando, estoy muy contenta porque hubo mucha gente que trabajó con este estreno y el hecho de que esta canción al fin sea una realidad es algo increíble. La verdad no podría estar más emocionada.
Ver esta publicación en Instagram
La canción está bastante rica. Se aprecia esta mezcla de sonidos, la verdad creo que es algo bien complejo para tratarse de tu tercer sencillo, ¿cómo definiste el sonido?
Es una canción que compuse junto a mi mejor amiga Melissa Hermosillo, por lo que hizo que el proceso fuera súper orgánico y andábamos como en una onda de que todo fuera brilloso. Tomamos una que otra influencia de Britney Spears e intentamos expresar un mensaje de que estamos bien, haciendo referencia a que pase por algo difícil, pero ya quedó atrás, ya lo superé, ya avance y ahora estoy brillando de nuevo.
Siento que me sirvió mucho hacer esta canción, porque lo veo como una forma de poner límites, de decir “ya jugaron lo suficiente conmigo” y ponerme como mi principal prioridad. Además, es un parte aguas porque es una canción con la que me despido del pop porque a partir de ahora empezaré a explorar con nuevas ondas sonoras.
Esta canción presenta un videoclip que justo refleja este empoderamiento, ¿me podrías platicar un poco de él y, además, qué se siente montar a un delfín?
(Risas) De entrada, es el video con mayor presupuesto que he hecho y la idea de montar algo así era porque quería representar esa parte súper sexual de lo que pasa cuando terminas una relación y luego de la nada te busca tu ex y vuelves a caer, entonces es cuando entras en una especie de círculo vicioso y nada sano, obvio, algo muy tóxico en donde todo es puro deseo y nada de amor. Lo que lo hace peor es que no solo es la falta de amor de pareja sino también amor propio, es algo horrible.
Estaba aterrizando justo cómo bajar esas ideas y mi equipo me sugirió usar un delfín, porque creo que muchas veces hemos toros mecánicos, pero a pocos delfines. A parte uno cromado siento que se acoplaba justo a la idea y a la magia de “Super Shining”.
Muchos no lo saben, pero los delfines son súper sexuales, esa imagen de que los delfines son tiernos es totalmente falsa, la verdad es que son criaturas súper imponentes.
Roby Damián frente a una nueva era artística
Este es también es tu tercer sencillo hasta ahora y sale bajo el sello de Universal Music ¿como te sientes sobre todo lo que te está ocurriendo con tu proyecto?
Agradezco mucho las oportunidades que se me han presentado, aunque también creo que siempre hay que estar truchas, hay que saber lo que una está haciendo, estar consciente de lo que puede o no pasar, decidir qué tanto tiempo, dinero y otros recursos estoy dispuesta invertir. Creo que hasta cierto punto tener un proyecto musical hoy en día es como tener una mini empresa, donde a veces no siempre te irá como quisieras, algunas veces puede que incluso termines endeudado y eso está bien, habrá que tomar riesgos, las recompensas llegarán y ese sentimiento de satisfacción no tiene precio.
Me gusta que lo veas de esta manera ya que de verdad creo que se refleja toda esa pasión que imprimes en tu música.
Me llena de alegría que me lo digas, porque de verdad me esfuerzo en esto, la paso bien y que la gente conecte me llena. Cuando las personas me escriben cosas tipo “me paso esto, parece que tomaste mi historia y la hiciste canción” es un sentimiento único. Siempre está chido que le vaya bien a la música en cuestión de números, reproducciones y eso, pero cuando alguien se siente identificada, es algo hermoso.
¿Qué planes tienes para lo que resta del año?
Se viene una colaboración con una artista mexicana que admiro muchísimo y es algo que me tiene muy contenta. También estoy trabajando en mi primer álbum, por el momento no tengo planeados shows porque me gustaría dar a conocer más el proyecto, para que justo la gente tenga más de donde rascar y lo disfrute más.
Cómo te dije anteriormente, con “Super Shining” me despido ahora del pop, voy a trabajar en nuevos sonidos y realmente siento que vienen cosas chidas, hay muchas cosas que quiero hacer, hay algo que me llama a seguir creando y espero que esa llama siga prendida por mucho tiempo más.