'Super Flower Blood Moon': Entrevista con Joel Jerome

'Super Flower Blood Moon': Entrevista con Joel Jerome

El multi talentoso compositor, intérprete y productor mexicano-estadounidense de Los Ángeles, Joel Jerome, recientemente compartió su nuevo álbum 'Super Flower Blood Moon' a través de Dangerbird Records, un material lleno de referencias sonoras del folk-pop, en el que rinde homenaje a la música que escuchaban sus padres,  proveniente de artistas latinos como Roberto Carlos, Nelson Ned y Juan Gabriel

Al respecto de este lanzamiento, en entrevista para Naufraghost, platicamos con Joel Jerome sobre su proceso de producción, su trayectoria en la música y los próximos planes que tiene entre manos para la promoción de 'Super Flower Blood Moon'.

Acabas de estrenar un nuevo material discográfico, ¿cómo te sientes al respecto?

Me siento muy bien, escribí este álbum en diciembre del 2019 pero, al igual que a muchos les sucedió,  el COVID frenó todo. Pasaron más de dos años para que este material pudiera ver la luz y ahora que por fin está afuera me da mucho gusto y me siento bien orgulloso. En parte es quitarme un poco de peso de encima, aunque durante todo este tiempo que transcurrió también lo aproveche para empezar a pensar y prepararme para lo que sigue.

¿Cómo resumirías 'Super Flower Blood Moon'?

Para serte sincero no estoy seguro, nunca he trabajado con alguna idea de inicio para un álbum. Este material lo trabajé con el equipo de Dangerbid Records y ellos me sugirieron hacer las cosas diferentes. Normalmente grabo todo acá en mi estudio, pero esta vez me recomendaron que lo hiciera más simple, así que eso fue lo que hice, hice la música con sólo una guitarra y una vez que tenía todas las melodías compuse las letras, entonces hacía una canción por noche, dejaba que la música me inspirara para hacer las letras de una forma más íntima y muy personal. Esta fue la primera vez que me deje llevar por la música de esta manera, todo fue muy pacifico, en dos semanas ya estaban las canciones listas para producirse.

¿Cómo fue crear las letras de estas canciones?

Cómo te comento, me dejé llevar por la música, pero por la situación del mundo tuve mucho tiempo para reflexionar y pensar sobre lo que iba a pasar. Creo que en estos tiempos cualquier canción se puede prestar a interpretarse de distintas maneras, ya sean por temas de amor, desamor, nostalgia, miedo o incertidumbre. Es algo interesante, porque sin importar el sentimiento original de una canción la gente lo puede tomar de otra manera, entonces, esa puerta tan abierta que se tiene hoy en día sobre las distintas interpretaciones me permitió jugar bastante con las letras y darle un rumbo al álbum.

 La satisfacción y autonomía creativa de Joel Jerome

¿Hay alguna canción en particular de este disco que tenga más peso en ti?

"When You Land" me recuerda mucho a cuando apenas estaba grabando los demos, fue la primera que también les mostré a Dangerbid Records y les gustó mucho, vi la reacción que estaba teniendo en los demás y desde ahí se volvió especial. Incluso creo que es la principal responsable para definir la dirección sonora que tuvo el álbum.

Tomando en cuenta que este material fue muy distinto a los demás por la forma en la que lo trabajaste, ¿qué expectativas tenías hacia él?

La verdad es que ya tiene un tiempo que dejé de tener expectativas, yo hago música para mi. Muchos chicos vienen a grabar conmigo a mi estudio y se preocupan demasiado sobre lo que pensaran los demás, si les gustan o no sus canciones, y el único consejo que les doy es que primero se enfoquen en ellos, en que estén satisfechos con lo que están haciendo y no se agobien con lo que va a pasar, porque lo que piensen los demás no es algo que realmente puedan controlar. Así que les digo que no esperen que les gusten a los demás sus canciones si no tienen claro que les gustan a ellos primero.

¿Qué planes tienes para este álbum?, ¿se vienen algunas fechas en vivo?

Claro, tengo muchas ganas de salir a tocar este material y principalmente de ir por México y otros países de Latinoamérica. La verdad me sorprende que he ido muy poco a México, mi familia es originaria de Cuernavaca, entonces sí me emociona mucho el poder viajar a la capital y poder tocar para mi gente, pero es algo que estoy contemplando mucho. Vamos a analizar cuáles son los lugares donde realmente quieren escucharme (risas), porque el salir de gira implica muchos gastos, pero México es una prioridad.