Vílchez Huamán presenta "Baila o muere" su tercer álbum

Vílchez Huamán presenta "Baila o muere" su tercer álbum

El músico y artista plástico Ricardo Wiesse Hamman es la mente maestra detrás del proyecto de Vílchez Huamán y, tras el estupendo recibimiento que tuvo su anterior trabajo discográfico “Jardín de Pulpos”, ubicado como uno de los discos peruanos imprescindibles del pandémico 2020, está de regreso a la acción con un nuevo material que no se pueden perder.

A lo largo del 2021 y 2022, Vílchez compartió los temas “Niño Héroe”, “Sin Tocar”, “Redes”, “2070” y “Baila o Muere”, canciones con las que mostró una nueva piel apostando por una una nueva paleta de sonidos que, finalmente, le dieron forma a “Baila o Muere”, su esperado tercer álbum de estudio.

Al igual que su disco anterior, “Baila o Muere” también es un disco pandémico  marcado enteramente por el caótico 2020, la crisis mundial de la salud, el confinamiento obligatorio, la crisis económica aguda, las pérdidas humanas y el desempleo,  algunos tópicos que lo llevaron a hacer una catarsis humana y artística para construir, a partir del caos, el hilo conductor de este álbum que ubica al oyente en una situación tensa en la que debe enfrentar un escenario apocalíptico en el que solo el baile salvará su vida.

El combo “Baila o Muere” declara su libertad musical y propone un sonido independiente para cada canción que lo compone. Este álbum contiene un condimento afrobeat bastante pronunciado que le otorga un sabor único y distinto. En definitiva, el sonido de Vílchez Huamán en este trabajo se mantiene encajando en esa ambigua etiqueta de #PostPop.

Sin duda este material es digno de destacarse dentro de la escena musical peruana, siendo una propuesta independiente que estamos seguros que nos dará mucho de qué hablar. Así que si aún no escuchas “Baila o Muere”, te recomendamos ampliamente que lo hagas y seas parte de esta fiesta.