10 actos nacionales imperdibles del Vive Latino 2022

10 actos nacionales imperdibles del Vive Latino 2022

Tras la llegada de la pandemia, el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2020 fue la última edición de este evento masivo en llevarse a cabo, una entrega de lujo que contó con grandes actos entre los que destacan los de Gus N’ Roses, Little Jesus, Porter,  31 minutos, The Rasmus, solo por mencionar a algunos. 

Pese a que el tema del COVID-19 se ha adherido a nuestra cotidianidad como una especie de “Nueva Normalidad”, la industria de la música retomó sus actividades, empezando con pequeños conciertos con aforo limitado y ciertas restricciones, las cuales fueron adaptándose hasta que por fín tras año y medio de espera, los festivales masivos volvieron en diversas partes del mundo hasta llegar a nuestro país.

Tras dos largos años de ausencia, el 19 y 20 de marzo se llevará a cabo la edición número 22 de unos de los festivales de música más importantes en México, que al igual que cada año, presenta un cartel bastante variado para todo público y, en Naufraghost, te recolectamos algunas de nuestras propuestas nacionales favoritas que no te puedes perder y que estamos seguros te encantarán.

Bruses 

Amalia Ramírez es una de las artistas que más dio de que hablar durante el 2021, siendo un claro ejemplo de que los sueños se pueden cumplir con la debida determinación. Al usar a su favor las herramientas que tenía al alcance, Bruses supo construir toda una comunidad, y así consiguió utilizar su cuenta de TikTok para interactuar y hacer parte de su proceso creativo a los seguidores, convirtiéndola en una de las artistas más innovadoras y pasando de ser una promesa a una realidad para la escena independiente.

Cómo graduación, el pasado mes de diciembre, la también intérprete de ‘Dueles’ logró su primer 'sold out' en un importante escenario: el Lunario del Auditorio Nacional; esta sólo una pequeña prueba de todo lo que está por lograr la tijuanense. 

Conoce más sobre Bruses en nuestra entrevista que puedes disfrutar haciendo click aquí

Daniel Quien 

Originario de Mazatlán, Sinaloa, Daniel Quien es uno de los proyectos más sinceros que podemos encontrar en el line up del Vive Latino 2022, ya que en cada una de sus canciones podemos se percibe una honestidad difícil de encontrar en la actualidad. 

Con la publicación de  'Aroma a Nostalgia', su segundo material discográfico, pudimos ver escuchar una gran evolución en la música de Daniel. Sin embargo, debido a la situación del mundo, la espera se hizo larga para escuchar este material en vivo, aunque la situación no afectó a la creatividad del músico, quien continuó trabajando para que sus canciones fueran escuchadas por más oídos.

Los Cogelones 

Oriundos de Ciudad Nezahualcóyotl, Los Cogelones son una banda de hermanos que todos deberían conocer, pues fusiona el rock con la filosofía de sus orígenes y raíces étnicas; un estilo que ellos denominan como “rock mexica experimental”. La agrupación lucha por el empoderamiento de una identidad que se ha mantenido invisible por los últimos 500 años en México. Todos estos aspectos y más hacen imperdible la participación de estos hijos del sol en el concierto masivo de dos días. 

The Guadaloops 

Una de las últimas incorporaciones que tuvo el festival, el conjunto conformado por Ferdi, Berni, Franco, Sami y Fermín, ha logrado crear un estilo único con el paso de los años y, a su vez, consiguió resignificar  el hip hop en español, por medio de la creación de canciones de calidad, en las cuales destaca la utilización de instrumentos como guitarra, bajo, batería y teclados, acompañados de un toque de música electrónica. Sin dudas, The Guadaloops es sinónimo de garantía y un acto que no puedes dejar pasar en el Vive Latino 2022.

Aczino 

Mauricio Hernández González, mejor conocido como Aczino, es un rapero nacido en Nezahualcóyotl que, durante los últimos años, ha ganado gran popularidad, hasta el punto en el que, para muchos, ya es el mejor freestyler mexicano de la historia. Este mismo mérito trae consigo el hecho de que celebridades de la talla de Snoop Dog quieran colaborar con él. Quién también es bicampeón de Red Bull Batalla, luce con un futuro brillante y seguramente lo veremos cosechando más éxitos en su porvenir pavimentado por versos contundentes y rimas triunfales. 

Centavrvs

Esta es posiblemente unas las agrupaciones más enriquecedoras a nivel sonoro con las que cuenta nuestro país en la actualidad, misma que, a lo largo de 10 años (recién cumplidos), ha experimentado con todo tipo de géneros sin temor a los estereotipos, redescubriendo lo clásico de la música mexicana para convertirlo en canciones de vanguardia. 

Centavrvs prepara la celebración de su primera década con grandes presentaciones y con el lanzamiento de su próximo EP que llevará por nombre  'Levante la mano'  y que seguramente podremos escuchar en su recital del  Vive Latino 2022.

A finales del 2021 tuvimos una entrevista con la banda que no puedes dejar de leer en este enlace.

CNVS 

CNVS (CANVAS) es un lienzo en blanco, una explosión de matices y sonidos que cabalgan entre el indie electrónico y el synth pop; la agrupación de la escena independiente que deben tener en su radar. Con dos discos dentro de su repertorio y un tercero en camino, CNVS se ha presentado anteriormente en festivales importantes como lo son el Coordenada (GDL) y SXSW (Austin, TX.), para aterrizar en el Vive Latino 2022 con grandes expectativas.

No te pierdas nuestra entrevista con CNVS en este enlace.

Los Blenders 

El proyecto liderado por Alejandro Archundia, se ha convertido como uno de los principales referentes para muchas bandas nuevas que día con día persiguen el sueño de la música. A lo largo de los años, Los Blenders nos han regalado grandes temas y videoclips que ahora son emblemas de la escena nacional emergente, entre los cuales se encuentran los creados para temas como:  "Ha Sido", "Ponte Punk" y "Amor Prohibido II".

El esfuerzo y arduo trabajo de la banda se ha visto reflejado al presentarse en importantes venues como lo son el Lunario del Auditorio Nacional, hasta llegar a compartir escenarios con Little Jesus y The Vaccines. También, han formado parte de importantes festivales  como Pa'l Norte, Coachella, NRMAL y, una vez más, aterrizarán en esta celebración de los sonidos iberoamericanos.

Mira todo lo que platicamos con Los Blenders en nuestra entrevista que puedes leer aquí.

Vanessa Zamora 

De Tijuana para el mundo, Vanessa Zamora se ha convertido en una de las voces femeninas más importantes en nuestro país. Su música es un viaje por los lados menos explorados del pop, guiado por lo ecléctico y la psicodelia. Además, su increíble talento y personalidad siempre han destacado, mostrando una crudeza y realidad en cada una de sus canciones, las cuales te harán despertar hasta la parte más profunda de tu ser.

La Isla Centeno

Este dueto conformado por Lito de la Isla y María Centeno, originario de Guadalajara, hace música ideal para ver caer el sol desde una hamaca en la playa y son una propuesta súper refrescante, perfecta para la euforia y adrenalina de cualquier festival. Así que si aún no les das oportunidad a estos Náufragos, te recomendamos que no te los pierdas el 20 de marzo en el Vive Latino 2022.