Entrevista con Gepe: entre el realismo y la ansiedad

Entrevista con Gepe: entre el realismo y la ansiedad

Después del éxito alcanzado con '(un poco + de) FE', Gepe presenta 'Realismo', EP en el que explora hechos cotidianos a través del velo del realismo mágico. En esta última entrega, el cantautor chileno une su voz con la de Esteman y El David Aguilar para crear una serie de narraciones que rompen con la realidad conocida. 

Como parte de la promoción de su nuevo sencillo, ‘’Ansiedá’’, el músico chileno visitó nuestro país y aprovechó para convivir con sus fans mexicanos en un show muy especial en la Roma Records. 

Gepe llegará con 'Realismo' durante el mes de octubre para presentarse en Guadalajara, Tijuana, Toluca y la Ciudad de México. En Naufraghost tuvimos la oportunidad de platicar con él y reveló todo lo que tiene planeado en sus próximas presentaciones.  

Antes de comenzar, quiero agradecerte por darnos un tiempecito. Yo se que andas muy ocupado ahora con lo de la promo del nuevo sencillo y los conciertos en octubre, entonces te agradezco mucho. 

Tengo un poco de curiosidad, entonces me gustaría comenzar preguntándote cómo te fue en la firma y convivencia en Roma Records, ¿qué tal te trato el público mexicano? 

Estuvo genial. Me encantaría subir más videitos para mostrar cómo fue, pero prefiero guardarlos y editarlos bien, porque fue increíble. Hubo mucho cariño y mucha gente, hicimos un pequeño concierto callejero y estuvo precioso.  Fue bellísimo, hace tiempo que no sucedía algo así, lo disfruté bastante. 

Me alegra muchísimo, ya todos estamos calentando motores para verte en el Black Berry en octubre. Ahora, quisiera que me platicaras mas acerca de ''Ansiedá'', este nuevo sencillo que estrenaste junto a Esteman. ¿Cómo se te ocurrió? ¿Qué ideas tenías en mente cuando compusiste esta canción?  

Hay veces que cuando uno va a hacer una canción, los temas están sobre la mesa, como que ya sabes de qué vas a hablar y justamente esta canción fue así. Tenía la palabra o la idea de hacer una canción respecto a la ansiedad y muy pocas veces pasa eso porque previo a la composición musical, regularmente tengo clara la temática.

Aquí fue al revés, la temática dio origen a la música y no me sucede muy seguido. Esta vez quería construir una canción alrededor de la ansiedad y creo que es algo super actual, ahora está muy en voga. 

Si, y más con lo que acabamos de atravesar en todo el mundo con la pandemia, fue un sentimiento que muchos experimentamos en distintos momentos de nuestra vida. ¿Cómo decidiste que Esteman era la voz adecuada para acompañarte en esta canción? 

Yo creo que fue porque lo estuve viendo muy seguido y porque tuvimos una colaboración bonita en mi show en Vive Latino y en Tecate Pal’Norte, entonces lo tenía muy presente, además es una muy linda persona, un buen amigo.  Sentí que su voz pegaba bastante bien con la mía, tienen muchas similitudes, y fue como si la canción se cantara dos veces, como si estuviera dividida en dos. 

Yo me hago cargo de la primera parte de la canción y él se hace cargo de la segunda, me encanta la construcción. Ha funcionado super bien y el video le suma muchísimo. Fue un video que grabó Bernardo Quesney, quien también grabó y dirigió el video de ''Las 4:40'' y de ''Coquimbo Mazatlán'', que son las otras dos canciones que pertenecen al EP Realismo. Creo que las canciones se completan con el video.

El realismo, un lugar sin tiempo

Justamente, es como una trilogía que se encadena muy bien. Ahora, hablando de Realismo, para ti, ¿qué es el realismo? ¿Cómo lo definirías? 

Es el aquí y el ahora. Una corriente literaria, el realismo mágico, una corriente artística en la pintura, es un montón de cosas, pero para mí es el aquí y el ahora: aquí y ahora están pasando todas estas cosas.  La ansiedad y los fantasmas de los sueños son una realidad actual y transversal.

¿Y cómo definirías la esencia de este EP? Tenemos estas tres canciones: ''Las 4:40'', ''Coquimbo Mazatlán'' y ''Ansiedá", además de ''Los 3’s'', ¿por qué decidiste llamarlo así?

Porque hay una temática, por lo menos en ''Ansiedá'', ''Coquimbo Mazatlán'' y ''Las 4:40'', que conecta con la realidad. La cuarta canción, ''Los 3’s'', es un descanso para hablar de la música, porque es una canción inspirada en el grupo Los Tres. 

Hay tres canciones que hablan de la urgencia de ciertos temas y la cuarta un comentario acerca de la música, un contrapeso. Es un EP con canciones que no podría haber compuesto en otro momento.

La ruptura de la realidad

Y ahora, hablando de estos videos, la verdad es que me gusto muchísimo la línea artística, porque todos comparten la paleta de colores y los sentimientos. ¿Qué querías mostrar en estos videos? ¿Tenías algunas ideas en mente o todo fue totalmente una obra de Bernardo Quesney? 

Él realizó todo el trabajo de guión y fotografía. Yo quería lograr un lugar sin tiempo que no se identificara tan rápido y que tuviera ciertos guiños a Latinoamérica. En ''Coquimbo Mazatlán'' se me ocurrió que tenía que mostrar un lugar desértico, o la playa. Para ''Las 4:40'' busqué representar un lugar sin tiempo, podría haber sido cualquier hora en los bares. Todo es atemporal, las 03:00 de la mañana o las 03:00 de la tarde. 

 

Cuando compusiste "Las 4:40", ya tenías en mente todo lo que querías desarrollar en cuanto a ‘Realismo’?

No, para nada. Esta fue una de las primeras canciones que hice el año pasado en México, cuando me junté a componer con otra persona, lo cual yo nunca antes había hecho. A partir de esta canción es que se construye todo, todo surge a partir de esta canción. "Ansiedá'' y ''Coquimbo Mazatlán'' tienen que ver, de manera directa e indirecta, con ''Las 4:40''. 

 

Ahora, para irnos más hacia estas presentaciones que tienes en octubre, ¿cómo te sientes? ¿Estás emocionado? ¿Tienes planeadas algunas sorpresas? 

Si, estoy muy emocionado y claro que hay sorpresas. Esteman va a estar en el show del 15 en CDMX, también hay otra invitada y haremos un amplio viaje por todo mi catálogo de discos y canciones, por supuesto una que otra de 'Realismo' y de '(un poco + de) FE', será un show bailable, íntimo e intenso.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Gepe (@gepegepegepe)

Increíble, ya estamos preparados para verte por aquí en un mes. Para terminar, tendremos música nueva previa a estas presentaciones o ya cerramos con "Ansiedá"?

Genial, muchas gracias, ¡ahí nos vemos! Emm, cerramos con ''Los 3’s'', que es la cuarta canción. Ya salió y ya está en todas las plataformas. En los próximos meses tendremos música nueva, pero por ahora así termina 'Realismo'.