Entrevista con GusGus: Música electrónica para perderse

Entrevista con GusGus: Música electrónica para perderse

GusGus es el tipo de banda de música electrónica que te hace vibrar los pies, a partir del segundo en el que escuchas los primeros sonidos. Un tipo de música electrónica pensada desde el new wave y las influencias de aquellas bandas que nos mostraron lo que es rockear y brincar con el sintetizador. 

Mejor conocidos por su canción “Ladyshave”, que ha encabezado el soundtrack de varias películas de los noventas, entre otros temas que sonaron en la serie ‘Buffy, la cazavampiros’ (1998), la agrupación surgió en 1995 como un proyecto de artistas y actores que se han ido transformado con el paso de los años. 

El nombre de GusGus nace de una película de Rainer Werner  Fassbinder, Todos nos llamamos Alí (1974), la historia de una mujer de setenta años que se enamora sorpresivamente de un joven marroquí treintañero. Ella cocina un platillo norteafricano tradicional de trigo llamado cuscús y en el filme lo pronuncia tan rápido que suena gusgus

En entrevista con Naufraghost, Bigir Porárinson, integrante del colectivo de música electrónica de origen islámico, compartió el nuevo horizonte de la banda y las principales influencias musicales  para poner a bailar a todos en la pista. 

GusGus se presentará en DJ Set con Biggi Veira el próximo 16 de septiembre en el Foro Indie Rocks! y contará con la participación de  Baruch, Celice, AAAA y Cani de Zombies in Miami. ¡No te lo pierdas! 

¿Qué es lo que más disfrutas de la música electrónica? 

Me enganché al sonido del sintetizador cuando era adolescente. Creo en todas las posibilidades que puedes explorar con la música electrónica y en el tipo de imágenes y viajes sonoros que puedes hacer. Esos son los factores que necesitas para perderte, puede ser una locura en comparación con la música tradicional.

¿Cuál es el futuro de Gus Gus?

Recién terminamos los shows de nuestro último álbum, 'Mobile Home', y tenemos un nuevo miembro en la banda, Margaret Brown. Así que ahora somos los tres y el plan es, después de septiembre, empezar a trabajar en serio en nuestro nuevo álbum. 

Tenemos un montón de demos muy interesantes para trabajar y Margaret quiere hacer algo más elegante, yo también. Creo que queremos subir el volumen de la fiesta y explorar un poco más rápido de lo que hemos hecho en los dos últimos álbumes, hacer algunas pausas.  

En el último álbum hemos explorado las influencias de la nueva música de baile más lenta de principios de los 80, transformándola en un sonido moderno. Pero creo que ahora es el momento de revisitar la profundidad de la rave que me cambió a principios de los 90, así que vamos a ver qué sale de eso.

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Lo que más disfruto en mi tiempo libre es ser perezoso y pasear por la casa sin hacer nada en especial, tal vez arreglar un cajón que está todo desordenado o simplemente pasar el rato y hacer algunos patrones nuevos en mis sintetizadores y tener un tiempo relajado para explorar la música, No hay ninguna actividad a tiempo parcial que haga excepto, por supuesto, pasear a mi perro y jugar  juegos de mesa serios con mi hermano y sus amigos.

Cuando el arte es la música y el new wave es infinito

Bien, ¿y te gusta el arte? ¿Cuáles son tus artistas favoritos?

Debo decir que aunque me gusta el arte y disfruto yendo a museos cuando estoy en el extranjero, mi enfoque principal en el arte es la música y es realmente difícil elegir un artista favorito de la escena musical porque ha habido tantos que me han influenciado.

Las viejas bandas de principios de los 80 como Depeche Mode, Soft Cell, Tiffany y luego Lime y Fancy. Y luego, entrando en los 80, Orbital, ClayAphex Twin. Ha habido tantos nombres que me han influenciado y nada que pondría delante de cualquier otro. Es todo como un gran flujo de música que me mueve.

¿Cuál fue tu inspiración para producir la canción “Love is Alone''?

Creo que con "Love Is Alone", y en general, cuando hago música, empiezo sin saber realmente lo que estoy haciendo. Simplemente empiezo a jugar con mis teclados y tengo esta línea SYNT en marcha. Realmente me recuerda al sonido de Gary Numan en 1979 y al tipo de música que nos gusta, ya que hemos estado explorando un poco esta música electrónica de la nueva ola más joven de ese tiempo y luego simplemente lo tomamos de allí y tratamos de hacer algunos cambios de acordes interesantes.

Así que es difícil decir qué me inspira para hacer música. Siempre son los sonidos y lo que ya he hecho en una pista es lo que inspira el siguiente movimiento, así que básicamente es la propia música la que me guía hacia lo que quiero hacer. 

Te gusta Ultravox, ¿cierto? ¿Cuál es tu canción favorita? 

“Lament”, no es una de las más famosas, pero es uno de mis favoritos porque tiene ese lago de piano realmente super agradable. Por cierto, tengo pensado hacer una versión de una canción, así que a ver qué pasa.

¿Qué te parece volver a tocar en México?

Tengo muchas ganas de volver a México para probar su deliciosa comida. He estado un par de veces en México y siempre ha sido súper divertido y por eso es bueno ir a esta ruta durante este fin de semana haciendo estas tres paradas  en Guadalajara,  México y Tulum; también estoy deseando venir y hacer una presentación completa  a principios del siguiente año.

¿Cuál era la idea principal del sencillo “Bolero”?

La versión original de la misma fue lanzada en 1984, tal vez en 1985. Incluso en 1984 por un hombre llamado Fancy.

¿Quién es el GusGus de ahora, en comparación con el que inició en 1995?

Yo diría que es muy diferente a pesar de que el concepto de la banda es el mismo, se trata de explorar nuevas edades de la creación de música de club con la música pop, la creación de algo atemporal y emocional. Tenemos un nuevo ángulo en la banda que es muy interesante, sobre todo en la parte de producción.