Entrevista con Perritos Genéricos: ‘Ya no quiero pensar’

Entrevista con Perritos Genéricos: ‘Ya no quiero pensar’

Carlos Bergen es la mente detrás de Perritos Genéricos, un proyecto experimental oriundo de Chihuahua y orgulloso de serlo, se ha convertido en una de las propuestas más interesantes dentro de la escena emergente nacional.

Tras el lanzamiento de su álbum debut y homónimo en 2019, Carlos se tomó una pequeña pausa, pero recientemente marcó su regreso con un nuevo tema titulado ‘Ya no quiero pensar en nada’, siendo solo la primera prueba de grandes planes que tiene entre manos. Al respecto, platicamos con Carlos Bergen sobre este esperado retorno:

¿Cuál es el origen de Perritos Genéricos? 

El origen va desde hace ya varios años, surge cuando a mí me empezó a gustar  hacer música propia, me gusta mucho la idea de crear algo que sea propio y durante el transcurso del tiempo fui pasando por varios nombres y por distintos proyectos, este ha sido el último, justo fue por las mismas fechas en las que saqué el disco debut como Perritos Genéricos. 

El cambio vino para darle un giro a todo lo que venía haciendo y por lo mismo decidí cambiar de nombre aunque, como te comento, llevo varios años haciendo musiquita.

Comentas que ya habías tenido otros nombres, pero ¿cómo llegas a la decisión de ponerle 'Perritos Genéricos' a esta nueva etapa en tu vida? 

Un día estaba platicando con un amigo y  salió el tema de nuestros perritos, me preguntó qué raza era y le dije que no tenía raza, que era un perrito que había recogido de la calle y él me respondió “ah, yo también tengo un perrito genérico” y me gustó bastante ese nombre y concepto, esa idea de genérico puede referirse a que algo no es original y eso es algo que lo hace único, al igual que cada perrito, además de que quería algo que fuera fácil de recordar y difícil de olvidar.

Perritos Genéricos y sin pretensiones 

Hace dos años debutaste con un disco homónimo ¿me podrías platicar un poco sobre este material?

Es una colección de canciones sobre lo que estaba haciendo en ese momento porque fue una etapa donde empecé a hacer cosas diferentes, a experimentar con nuevos formatos y otras temáticas, algo más libre, entonces a partir de eso se fueron acumulando canciones, fue una etapa donde fluían mucho las cosas y no las pensaba tanto.

Teniendo ahí las canciones fue que decidí sacarlas sin esperar mucho realmente, pero hubo bastante bandita a la que le gustó mucho. Fue algo que me agradó, hacer las cosas sin pretensiones resulta en algo auténtico y eso es algo que se aprecia, somos como los perritos, cada uno es auténtico y si haces algo pues está muy chido, porque a nadie más le va a salir algo igual. Creo que ese tipo de cosas son las que hacen que las personas conecten con la música.

Hace poco compartiste tu primera rola después de bastante tiempo ‘Ya no quiero pensar en nada’ ¿cómo nace esta canción?

Esta rola la grabé hace ya un rato pero, para serte honesto, soy mucho de que se me llegan a olvidar las cosas, pero ya tenía un tiempo ahí. La idea va de lo mismo, en el momento en que la escribí no quería pensar en nada y eso fue lo que expresé.

Además, para esta rola unos amigos me habían grabado un video, pero luego llegó la pandemia y nos empezamos a concentrar en otros cosas hasta que un día me recordaron sobre el clip, así que volví a retomar la canción y me puse a trabajar en la edición del video y estuvo chido. Me sentí liberado de soltarlo porque ya estaba pensando mucho las cosas y eso es algo que normalmente trato de evitar.

Me parece importante esta idea que me comentas de no pensar mucho las cosas y solo hacerlas sin darle tantas vueltas al asunto.

Si, durante estos dos últimos años estuve pasando por varias cosas, incluyendo temas de depresión, y estuve parado en muchas aspectos, entonces es principalmente por esa razón es importante no pensar en todo lo que te detiene y hacer las cosas sin darle tanto rollo. Ahora me encuentro trabajando en las canciones que formarán mi próximo material.

¿Hay algo que nos puedas adelantar acerca del nuevo LP en el que te encuentras trabajando?

Pues no sé cómo explicarlo (risas), estoy invitando a muchos amigos, habrá aproximadamente unas tres colaboraciones y se podrá notar una evolución en mi sonido. No sé qué más decir (risas).

¿Tienes alguna fecha aproximada de cuándo podremos escuchar este nuevo material?

Pues a mi me encantaría que saliera este mismo año, ya está a un 60% terminado, ya es más de la mitad, ahorita estoy viendo lo de las colaboraciones y pues la pandemia complica un poco el reunirse con otras personas, pero espero que todo fluya bien, me gustaría que más o menos salga en unos tres meses.

¿Planeas compartir algún otro adelanto antes de liberar todo el álbum ?

Puede ser que si saque al menos otro sencillo, la verdad soy algo malo para eso de la promoción, pero ahorita Amigos Records me está ayudando en esa parte, la verdad no tengo nada completamente organizado, pero andamos trabajando para que todo salga lo mejor posible.