Goose, la banda belga de electro-rock regresó a CDMX

Goose, la banda belga de electro-rock regresó a CDMX

Entrevista por: Marcela Villagómez (@marcevlim)

Desde una amistad basada en el amor a la música fue donde Mickael Karkousse, Dave Martijn, Tom Coghe y Bert Libeert crearon Goose en Bélgica, en el año 2000. Con más de 20 años en el estudio y en el escenario, los integrantes de esta icónica agrupación nos llevaron por un recorrido al pasado, presente y a unas probaditas del futuro de su carrera musical. 

En entrevista con Naufraghost, Tom Coghe nos contó que una gran inspiración de Goose fue el legendario dúo francés Daft Punk. Fueron ellos quienes les mostraron que se podía mezclar música electrónica con rock y así poder darle un giro novedoso a su banda que inició haciendo covers de AC/DC. Ellos mismos definen a Gosse como perteneciente al género “electro-rock”,  que combina la actitud de las guitarras y batería con la energía de los sintetizadores de la música electrónica. 

Goose cuenta con una discografía de 6 álbumes. Desde ‘Bring It On’ (2006), hasta ‘Endless’ (2022), han buscado experiencias y conceptos que los emocionan e inspiran para continuar creando su sonido único. Al final, cada entrega contiene historias diferentes en sus canciones; todas son creadas con los mismos ingredientes electro-rock, pero con variaciones en su balance. Así se mantienen fieles a su esencia, mientras juegan con los elementos que caracterizan su propuesta.

Cuando les preguntamos sus opiniones sobre las diferencias entre la escena musical electrónica de México y Bélgica, confiesan que no están muy familiarizados con lo que pasa en nuestro país; es muy nuevo para ellos. Sin embargo, nos platican sobre su país de origen; Bélgica, que se localiza en un punto del continente europeo donde recibe influencia musical de países como Francia, Reino Unido y Alemania, con géneros como el French Touch, Techno, Hardstyle y Gabber. El sonido actual belga, es una mezcla cambiante de múltiples influencias. 

Esta no es la primera vez que escenarios mexicanos dan la bienvenida a Goose. La primera  fue en la edición 2023 del Corona Capital, el cual describen como un momento muy especial para ellos. “No sabíamos qué esperar; fue hasta que llegamos que vimos el impacto y lo grande que es el festival”, dice emocionado Tom. Cuentan que llegaron a una carpa vacía y  al momento de iniciar el show, el lugar estaba lleno. Fue una de las mejores fiestas que tuvieron ese año; la conexión con el público fue muy fuerte. Tuvieron que ver con sus propios ojos la forma en que los mexicanos llevamos la música en la sangre. 

‘’Synrise’es su canción favorita, por la forma en que se comunica con su público; es como si la tocaran en conjunto con la audiencia. El éxito de la canción tiene mucho que ver con la participación, aunque es casi instrumental y los vocales son muy simples. ‘’Synrise’’ es una canción que tiene vida propia, ha crecido y se ha movido durante los años. Ha sido parte de la serie española Élite, en el videojuego Grand Theft Auto V, donde otra banda belga Soulwax FM curó una estación de radio con esta canción. 

Actualmente, la creación de su música se basa mayormente en la inspiración que viene de mucho tiempo que pasan juntos; en el escenario, en los hoteles, en casa y en el día a día durante las giras. Las ideas pueden venir de paletas de colores,  de otros sonidos.

Los miembros de Goose coinciden en que las colaboraciones con otros artistas son momentos clave en su trayectoria. Cada una ha aportado algo nuevo a la banda, evolución y energía. Entre algunas de ellas (y como grandes fans de Daft Punk) mencionan el remix de ‘’The Son of Flynn’’ que hicieron para la película de sci-fi y aventura Tron. El trabajo con Storm Thorgerson, diseñador de Pink Floyd en ‘Dark Side of the Moon’, para la portada de ‘’Synrise’’, con Jason Falkner para producir su álbum ‘Dripfield’ en 2022 y con Victor Le Masne, productor musical de los Juegos Olímpicos de París. 

¿Cuáles son los pasos de  Goose para los próximos años? En los siguientes meses, el plan es seguir con el tour de aniversario y en mediano plazo, un nuevo álbum. “No sabemos exactamente cuando lo lanzaremos. Nos estamos tomando nuestro tiempo para crear algo que sea significativo para el futuro”. 

¿Ya lista o listo para bailar al ritmo único de Goose en el Indie Rocks? 

—---------------



GOOSE, una banda de electro-rock que suena en México

En su reciente paso por la Ciudad de México, pudimos conversar con GOOSE, la banda originaria de Bélgica 

Desde una amistad basada en el amor a la música fue donde Mickael Karkousse, Dave Martijn, Tom Coghe y Bert Libeert crearon GOOSE en Bélgica, en el año 2000. Con más de 20 años en el estudio y en el escenario, los integrantes de esta icónica agrupación nos llevaron por un recorrido al pasado, presente y a unas probaditas del futuro de su carrera musical.

En entrevista con Naufraghost, Tom Coghe nos contó que una gran inspiración de GOOSE fue el legendario dúo francés Daft Punk. Fueron ellos quienes les mostraron que se podía mezclar música electrónica con rock y así poder darle un giro novedoso a su banda que inició haciendo covers de AC/DC. Ellos mismos definen a Gosse como perteneciente al género “electro-rock”,  que combina la actitud de las guitarras y batería con la energía de los sintetizadores de la música electrónica. 

GOOSE cuenta con una discografía de 6 álbumes. Desde ‘Bring It On’ (2006), hasta ‘Endless’ (2022), han buscado experiencias y conceptos que los emocionan e inspiran para continuar creando su sonido único. Al final, cada entrega contiene historias diferentes en sus canciones; todas son creadas con los mismos ingredientes electro-rock, pero con variaciones en su balance. Así se mantienen fieles a su esencia, mientras juegan con los elementos que caracterizan su propuesta.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por GOOSE (@wearegoose)

El público mexicano y su gusto por la música en vivo 

Cuando les preguntamos sus opiniones sobre las diferencias entre la escena musical electrónica de México y Bélgica, confiesan que no están muy familiarizados con lo que pasa en nuestro país; es muy nuevo para ellos. Sin embargo, nos platican sobre su país de origen; Bélgica, que se localiza en un punto del continente europeo donde recibe influencia musical de países como Francia, Reino Unido y Alemania, con géneros como el French Touch, Techno, Hardstyle y Gabber. El sonido actual belga, es una mezcla cambiante de múltiples influencias.

Esta no es la primera vez que escenarios mexicanos dan la bienvenida a GOOSE. La primera  fue en la edición 2023 del Corona Capital, el cual describen como un momento muy especial para ellos. “No sabíamos qué esperar; fue hasta que llegamos que vimos el impacto y lo grande que es el festival”, dice emocionado Tom. Cuentan que llegaron a una carpa vacía y  al momento de iniciar el show, el lugar estaba lleno. Fue una de las mejores fiestas que tuvieron ese año; la conexión con el público fue muy fuerte. Tuvieron que ver con sus propios ojos la forma en que los mexicanos llevamos la música en la sangre.

‘’Synrise’es su canción favorita, por la forma en que se comunica con su público; es como si la tocaran en conjunto con la audiencia. El éxito de la canción tiene mucho que ver con la participación, aunque es casi instrumental y los vocales son muy simples. ‘’Synrise’’ es una canción que tiene vida propia, ha crecido y se ha movido durante los años. Ha sido parte de la serie española Élite, en el videojuego Grand Theft Auto V, donde otra banda belga Soulwax FM curó una estación de radio con esta canción. 

Actualmente, la creación de su música se basa mayormente en la inspiración que viene de mucho tiempo que pasan juntos; en el escenario, en los hoteles, en casa y en el día a día durante las giras. Las ideas pueden venir de paletas de colores,  de otros sonidos.

Los miembros de GOOSE coinciden en que las colaboraciones con otros artistas son momentos clave en su trayectoria. Cada una ha aportado algo nuevo a la banda, evolución y energía. Entre algunas de ellas (y como grandes fans de Daft Punk) mencionan el remix de ‘’The Son of Flynn’’ que hicieron para la película de sci-fi y aventura Tron. El trabajo con Storm Thorgerson, diseñador de Pink Floyd en ‘Dark Side of the Moon’, para la portada de ‘’Synrise’’, con Jason Falkner para producir su álbum ‘Dripfield’ en 2022 y con Victor Le Masne, productor musical de los Juegos Olímpicos de París.

¿Cuáles son los pasos de GOOSE para los próximos años? En los siguientes meses, el plan es seguir con el tour de aniversario y en mediano plazo, un nuevo álbum. “No sabemos exactamente cuando lo lanzaremos. Nos estamos tomando nuestro tiempo para crear algo que sea significativo para el futuro”.