'Ingrávida', la dualidad de Mariana Montenegro

'Ingrávida', la dualidad de Mariana Montenegro

Un lustro ha pasado desde que Mariana Montenegro sorprendió a la escena dance pop latinoamericana con el lanzamiento de 'La Mar', su primer álbum de estudio en solitario, con el cual demostró sus habilidades para crear himnos de la pista de baile. 

En estos últimos cinco años, la cantautora se ha encargado de explotar al máximo su ímpetu creativo, el cual se materializó en la experimentación a través de DJ sets, en la producción musical, el performance en el escenario con sofisticadas coreografías, e incluso en el regreso de Dënver, el emblemático proyecto en dúo junto a Milton Mahan que marcó el soundtrack de toda una generación una década atrás y que entregó shows conmemorativos entre 2023 y 2024. 

Todos esos aprendizajes y esas exploraciones artísticas han aterrizado en forma de 7 canciones que muestran una nueva faceta de Mariana Montenegro, quien concilia sus mundos musicales a través de 'Ingrávida', su nuevo LP.

En palabras de Montenegro: "Ingrávida' me pilla en un momento en que estoy muy consciente de los dos mundos musicales a los cuales pertenezco: el mundo pop y el mundo de la música electrónica para la pista de baile. Tengo la claridad de que son mundos que pueden coexistir y existir por separado, y que no hay problema con eso. Puedo hacer un show con todo este repertorio pop y electrónico, full banda, pero también puedo tocar como DJ en una fiesta sólo las canciones bailables, o hacer un show sólo con piano y voz. Me gusta estar en ese lugar ambivalente."

'Ingrávida', el equilibrio de los mundos musicales de Mariana Montenegro

De la mano del productor chileno Vicente Sanfuentes, la compositora entrega un material que profundiza en la introspección y la quietud, pero que no deja de lado su esencia festiva. Tal y como lo podemos escuchar en el recorrido de tracks de apertura entre "Espejismo" y "Un Poquito Más", que parten de beats enérgicos y evolucionan a estructuras contemplativas. 

El proyecto también ha sido posible gracias a la colaboración de aliados artísticos como Juan Maturana y Hartz, desde el apartado visual y conceptual, Cuarteto Austral, Marcelo Wilson, Pablo Jara, Felipe Ilabaca, Nicolás Parra, Francisco Peña, Rodrigo Amero, Paula Céspedes, Felipe Castro, y más.

A través de 'Ingrávida', Mariana Montenegro proyecta paisajes sonoros para acompañar múltiples escenarios, desde una caminata reflexiva a la orilla del mar, hasta una fiesta under o una celebración que se funde a la puesta del sol. Así aparecen "Un Poquito Más" y "Nubes" en colaboración con Anyi, que se sitúan en un territorio pop mucho más apacible, mientras que "El Río" y "Bailando (Tururú)" irrumpen con esa atmósfera y traen de vuelta la energía house de 'La Mar'.

Dentro de las sorpresas, aparece "No a Ti", un cover en español de "Not U" de Homeshake, que es evidencia de esa fascinación por el homenaje y la celebración de las referencias que nutren la experiencia musical de Montenegro. 

'Ingrávida' se posiciona como una de las propuestas de escucha obligada en la oferta musical hispanoamericana de este 2025; puedes disfrutar del material a continuación y apacigüar la impaciencia por la llegada de esa ola que traerá de vuelta a Mariana Montenegro a tierras mexicanas.