Demostrando en cada partícula de su ser el calor latino, Sofía Monroy es una artista de origen mexicano-sueco, quien tras haber vivido la mayor parte de su vida en el viejo continente, desde muy joven mostró un gran interés por la música, lo que la llevó a reencontrarse con tierras aztecas para buscar su lado más artístico.
Hace ya algunos meses, Sofía Monroy compartió su primer álbum ‘Morena’, una carta de amor a los dos mundos que viven dentro de ella, plasmando canciones transparentes y eclécticas que muestran su lado más puro. Luego del buen recibimiento de este LP, la artista compartió ‘Morena (Live Session)’ una selección muy especial de sus temas reversionados con nuevos sonidos.
Al respecto de este especial proyecto musical, platicamos con ella sobre sus próximos planes.
Han transcurrido ya algunos meses desde que inició la era de ‘Morena’, un importante acontecimiento en tu vida ¿cómo te has sentido hasta ahora?
Ha sido una experiencia increíble, aunque la veo como algo en doble sentido, porque es un mar de emociones, son tantos sentimientos acumulados y de golpe los dejas ir para que exploren el mundo. Es algo fuerte porque son cosas muy personales y por una parte estás feliz porque un álbum es algo grande y me emociona verlo terminado y que la gente lo pueda escuchar, pero al mismo tiempo pienso “ay no, mi bebé (risas) ya se fue ¿y ahora?” ¿Me entiendes?, es un súper trip, pero como bien lo comentas, ya han pasado algunos meses, ya aterricé de mejor manera mi forma de sentir y de pensar, por lo que me encuentro muy emocionada con todo lo que ha pasado.
En una entrevista otra artista me comentó que liberar un disco era como sentirse en post parto. Meses lleno de emociones, malestares, y luego todo colapsa.
Y puede que sea cierto (risas, cuando estrené el álbum no sabía qué pensar, la gente llegaba y me preguntaba "¿qué sientes?” Y yo no sabía qué responder sin sonar fría, no porque no me emocionara ese momento, pero sentía que todo lo que tenía que sentir ya lo había hecho durante el proceso previo al lanzamiento y una vez que estaba fuera, no sé, era algo distinto que tenía que redescubrir.
Ahora que ha pasado un tiempo, puedo volver a verlo con otra perspectiva, analizarlo, incluso disfrutar de una manera distinta.
Pues felicidades por ese bebé, es una obra bastante placentera de escuchar y me agrada que ahora nos presentes estas reversiones en vivo. ¿Cómo fue que elegiste compartir estas tres canciones ahora en vivo para que estuvieran también en plataformas?
A mí me encantan los en vivo y no hablo solo de ir a sus conciertos, el que graben live sessions es algo que me encanta, por darte un ejemplo, los Tiny Desk me vuelven loca, creo que nos muestran el lado más real de los artistas, porque puedes sacar un álbum de 12 canciones muy chingonas, pero siento que hasta cierto punto llega a ser muy editado y no es que pierda la autenticidad, pero creo que en esos procesos uno busca la perfección o lo más cercano posible. En cambio, en los en vivo dejas que todo fluya y me parece algo maravilloso.
En mi caso, me alejé un poco de su sonido original que, podríamos describirlo como más ‘’pop’’, pero al momento de llevarlas al en vivo, dejé que todo fuera muy natural, me dejé llevar por lo que sentía en ese momento y la pasé muy chido, me encantó.
Estaría increíble verte en algún momento con tu propio Tiny Desk
Ojalá, sería un súper sueño, no me lo imagino, pero ojalá algún día suceda, sería algo hermoso.
Por mera curiosidad ¿tiene algunos Tiny Desk favoritos?
Un montón, pero por mencionarte algunos, está de entrada el de Natalia Lafourcade, una muestra más de que ella está simplemente en otro nivel, mucho más arriba del que se pueda pensar, también me encantó el que Bad Bunny, sé que fue algo criticado, pero a mí me gustó mucho y creo que Benito siempre va desatar opiniones divididas. También me volvió loca en de C. Tangana, siento que fue un parteaguas importante y lo siento como un clásico.
Estas versiones de ‘Morena’ en vivo nos dejaron muchas ganas de escucharte en directo ¿Qué planes tienes para tocar próximamente?
Quiero tocar mucho más en vivo y justo estoy trabajando en eso, estoy preparando varias cosas para tener sets listos y contar con una banda completa para tocar con mucha más frecuencia, de verdad creo que me hace mucha falta tocar más en México y eso si es una espinita que tengo, porque la gente es espectacular, tengo muchos amigos en Suecia y algo que les comento todo el tiempo es lo potente que es el público mexa, de verdad debe de ser el mejor público del mundo, entonces estoy muy ansiosa. Hace un tiempo que no tengo un show 100% mío, así que es algo que me urge.
Ver esta publicación en Instagram
De verdad creo que conectas mucho cuando subes al escenario, ¿tienes algún momento que te haya marcado en especial?
Creo que son muchos, pero si tengo que mencionar alguno sin duda fue esa oportunidad que tuve de poderle abrir los shows a Zayn en el Palacio de los Deportes, fue algo indescriptible que aún me cuesta trabajo creer, pero todos los shows son igual de importantes. Cuando recién salió el disco, hice un showcase en Departamento y fue muy lindo. También he tenido la oportunidad de tocar unas cuantas veces en Suecia y es espectacular, todo ha sido muy bello, siento que cada vez conecto más en vivo.
Ya para terminar ¿cuál dirías que ha sido tu parte favorita de esta primera parte de tu carrera, la era ‘Morena’?
Uy, creo que todo un poco, es que ha sido todo un proceso, un camino de autodescubrimiento para definir mi estilo y mi sonido. Ha sido toda una búsqueda y creo que sigo en ella, pero también soy mucho de dejarme ir, de fluir. Soy fiel creyente de que uno tiene que estar presente, de disfrutar el momento y celebrar la vida, eso fue para mí lo que redefinió el proyecto y vaya que hubo decisiones importantes. De entrada me aventé a venirme a México yo sola, conectar con mis raíces y atreverme a hacer más cosas, creo que las personas pueden hacer todo si tienen bien clara su mente y bien decididas a hacerlo, claramente algunas veces no es tan fácil o hay situaciones que no son las más favorables, pero siempre hay que atreverse a hacerlo, eso es lo que ha sido este álbum y estoy orgullosa de todo lo que ha surgido.
Iván Salazar