Sgt. Papers es un dúo formado en 2017 por los hermanos Iván y Felipe García, originarios de la ciudad de Hermosillo, en el corazón del desierto de Sonora. Tras unos meses de ausencia, la agrupación compartió un doble sencillo ‘No Es Para Todos / Se Siente Bien’ como su primer estreno del año, con los que empiezan a trazar el camino para los grandes planes que tienen entre manos.
En entrevista para Naufraghost, platicamos con los hermanos García sobre su proceso de composición, el detrás de sus últimos lanzamientos, sus planes a futuro y alianzas con otros artistas; además, nos revelaron que están listos para romperla en lo que resta del 2021.
Hace unos días compartieron un doble sencillo como su primer estreno del año, ¿qué se siente estar de vuelta?
Se siente bien estar de vuelta, todos estábamos bien callados y apagados, pero ya es hora de volver a hacer cochinero y esperemos que le guste a la raza lo que estamos haciendo.
Sobre este doble sencillo, ‘No Es Para Todos / Se Siente Bien’ ¿qué hay detrás de estas rolas?
Primero nos gustaría aclarar que originalmente el plan era subir ‘Se Siente Bien’ y luego ‘No Es Para todos’, en ese orden, de hecho en el video sí están acomodadas en ese orden que debería ser el correcto. Estas dos rolas son las primeras de nuestro próximo disco: SGTP.
'Se Siente Bien', bueno, todo el año pasado trabajamos en este nuevo disco, pensamos en ideas y temáticas, pero la neta es que lo que son la letra y la voz siempre las dejamos al último, te podemos decir que las hicimos hace un par de meses a lo mucho. Respecto a de qué va, al igual que muchas de nuestras canciones, habla sobre una inconformidad, es un manifesto sobre la gente que está dentro de la industria de la música pero que no aportan nada, que se pegan del trabajo de otras personas y están ahí solo por querer existir, pero la realidad es que no ayudan en nada a los artistas. Por nosotros este tipo de personas se pueden ir muy lejos. Y pues nada, les hicimos una canción (risas).
Es algo que nos ha tocado, últimamente, ahemos lidiado con gente muy chida, pero sí nos ha tocado gente nefasta y de ahí nace la inspiración.
Ver esta publicación en Instagram
Y respecto a ‘No Es Para Todos’, ¿de qué va? Consideeo que son canciones que se completamente bastante bien.
Es algo muy claro, ‘No Es Para Todos’ va enfocado a la música en general y acerca de que no todos aguantan el camino de esta industria. Es algo bonito, si viste High School Musical o School of Rock, pues te van a dar muchas ganas de hacer tu banda, pero la realidad es que es una chinga y mucho trabajo, hay muchos que creen que las oportunidades van a llegar solas y en ocasiones sí sucede, pero la realidad es que hay que chingarle y ese el principal mensaje, trabaje duro y, repito, “a chingarle”.
En esto hay que aguantar y pasar por varias cosas si es que realmente te quieres dedicar a esto, comer en Oxxos, dormir en el suelo e ir a baños feos, con trabajo duro esto va mejorando y te empiezan a tocar baños más decentes (risas).
Este par de canciones compartieron un mismo video que se ve muy divertido, hay un poco de todo. ¿Cómo fue este rodaje?
Mágico, vivimos la magia del cine, literal fue así, estuvimos parados en frente de una pantalla verde y nos tuvimos que imaginar y actuar todo lo que nos pedían, tipo como cuando grababan en su momento el programa de Furcio, pero estuvo bastante divertido. El clip estuvo a cargo de nuestros compas de Cachora Films y se aventaron toda la magia. La idea era que saliera el mismo viernes junto a las rolas, pero por los tiempos no se pudo, era más chamba de lo que nos imaginamos, por eso salió el domingo, pero para serte sinceros, lo vimos como una hora antes de su estreno oficial, nos gustó mucho todo.
Como bien comentan, estos son los dos primeros sencillos de su próximo álbum. ¿Qué planes tienen para este nuevo material que ya están cocinando?
La idea es sacar unos cuantos sencillos más, en un par de meses podrán estar escuchando uno nuevo para acompañar el verano, serán como unos tres más y después vendrá todo el álbum que se llamará SGTP, que será nuestro tercer álbum. Estará conformado por 10 rolitas, todo indica que saldrá el 10 de octubre.
Además va a salir en vinilo, lo estamos trabajando con Devil In The Woods, van ser piezas limitadas y esperemos que se venda muy bien.
Devil In The Woods es una disquera que ha retomado mucha fuerza en el último año y que actualmente se encuentra trabajando con grandes proyectos como Los Blenders, Parque de Cometas, Axel Catalán, solo por mencionar algunos. ¿Cómo es trabajar con ellos?
Muy chido, el hecho de que estuvieran algunos proyectos como Los Blenders y El Shirota, que son bandas compas pues no dio mucha confianza al momento de que se dio este acercamiento. A Karla Xariñana (Silver Rose / Ruido Rosa), quien es la label Manager de Devil in the Woods, ya la conocíamos desde antes, hablamos en algunas ocasiones y nos chuleábamos nuestros proyectos mutuamente. Un día nos invitó a formar parte y nos cayó de maravilla este apoyo, también el hecho de que nos trajeron cortitos para entregar el álbum fue algo importante, si no quién sabe cuándo hubiera salido (risas). Estuvo pesado este año, pero nos la arreglamos para poder sacarlo.
Ver esta publicación en Instagram
Adicional de la banda, estaban muy metidos en sus distintos proyectos, un claro ejemplo es el reciente disco de Señor Kino que estuvo a cargo de Felipe y Sebastian Neyra. Cómo fue trabajar este disco mientras estaban enfocados en otras cosas y durante una pandemia mundial?
Estuvo raro, Iván estuvo haciendo otras cosas. Cuando empezó la pandemia él estaba grabando el disco de Los Diabólicos y posterior trabajó el de Cosas Ilegales. Yo (Felipe) también estaba muy metidos en varios discos, afortunadamente casi todos se encontraban en Hermosillo y eso lo facilitó un poco, por suerte había muchas bandas que seguían trabajando y pues eso nos trajo chamba y cosas que hacer. Entonces, coml nos enfocamos en los que realmente nos dejaba, pues la banda quedaba casi al último, pero aún encontrábamos tiempo para sacarlo y estamos bien conformes con este material y nos sentimos muy a gusto porque nos gustó cómo quedó.
En este nuevo álbum, ¿hay un gran cambio o evolución respecto a sus discos anteriores?
La verdad no sabemos, creo que el principal cambio que tuvimos es que le pudimos prestar más atención a todos los detalles, la guitarra y la batería van más de la mano. Sí diríamos que es un poco diferente el disco y que las canciones son distintas una entre otra, pero no lo consideramos tan diferente. Sí hay cambios, pero no como para que la gente lo oiga y diga “ya están haciendo otra cosa. No, el hecho de trabajar con otros proyectos es que también ahí podemos expresar nuestras distintas ideas y Sgt Papers dejarlo como lo que es, con su respectiva temática pero haciendo las cosas cada vez mejor que la anterior.