Nicolás y Los Fumadores: el rock bogotano llega a México

Nicolás y Los Fumadores: el rock bogotano llega a México

Nicolás y Los Fumadores es una banda de rock bogotano conformada por Nicolás Correa (guitarra), Santiago García (voz y guitarra), Juan Carlos Sánchez (batería y voz hablada) y Luis Felipe "Satán" Torres (bajo). Con un sonido influenciado principalmente por Sonic Youth, Mac Demarco y Luis Alberto Espinetta, sus canciones hablan de temas cotidianos que involucran el desamor, el malestar, la mala suerte y, sobre todo, el sentido del humor. 

Al respecto de su más reciente material discográfico, ‘Dios y La Mata de Lulo o ¿Qué hacer en caso de que haya perdido la luz?’,  y su próxima visita a México, platicamos con Santiago sobre todos los detalles. 

¿Cuál es la historia detrás de la agrupación, cómo surge?

Iniciamos con la banda en el 2016, aunque antes de eso ya nos conocíamos porque teníamos otro proyecto y ha sido increíble. Jamás me imaginé que algo así fuera a pasar. Estudié música y ensayaba con la banda como una forma de recreación, y claro que me lo tomaba en serio. Pero no creía que me fuera a dedicar de lleno a Nicolás y los Fumadores y al mundo del Rock (risas).

De verdad es muy gratificante ver cómo la gente conecta con nuestra música, y es muy agradecida con lo que hacemos, razón por la que seguimos haciéndolo y estamos muy felices con el proyecto.

Este año lanzaron su segundo álbum ‘Dios y La Mata de Lulo o ¿Qué hacer en caso de que haya perdido la luz?’ ¿Qué me puedes platicar de este LP”

Siento que en nuestro primer disco estaba más enfocado a la típica banda adolescente, tanto en el sonido como en las letras. La producción estuvo a mi cargo, era más joven, recién me estaba graduando de la carrera. Sentía en ese momento que ya me la sabía todas, pero la verdad es que no sabía nada (risas). Sin embargo, sí le metimos mucho amor a ese primer disco y, cuando empezamos a trabajar en el segundo material, sabíamos que teníamos que subir el nivel, tanto a nivel mezcla, producción y letras. Entonces nos lo tomamos muy en serio y nos aventamos cuatro años haciendo este disco. 

También cabe mencionar que la pandemia atrasó mucho el proceso, porque era un trabajo muy colectivo, para algunas cosas era muy indispensable reunirnos y por tiempos,como precaución, no siempre era posible. Además le dimos varias vueltas para que estuviéramos muy satisfechos. 

Casi todas las canciones tuvieron tres versiones de letra, hasta que encontramos la que mejor quedaba. Fue algo bien complejo, pero al mismo tiempo estamos muy satisfechos con el trabajo, principalmente porque sentimos que es lo mejor que hemos hecho hasta ahora.

Nicolás y Los Fumadores en camino a México y a la madurez artística 

Se estarán presentando en México en unos cuantos días, ¿están emocionados?

Estamos muy emocionados, ansiosos y nerviosos. Nos entusiasma mucho lo que va a pasar, sabemos que ya se vendió una buena cantidad de boletos y eso nos tranquiliza mucho. Además, es un show que estamos preparando para que salga lo mejor posible, incluso yo me estoy cuidando demasiado estás semanas, para llegar en el mejor estado a México.

Esta también será su primera visita a México como banda pero, ¿cómo ven a su público mexicano?

Estamos muy felices de que por fin podamos tocar en CDMX, porque es la segunda ciudad que más nos escucha, incluso más que Medellín u otras ciudades de Colombia, lo cual siempre nos ha parecido impresionante.Por otra parte, la gente en México tiene una gran cultura musical y siempre buscan alimentarla con nuevas propuestas y nuevos proyectos. Desde hace un tiempo hay gente que nos escribe para pedirnos que vayamos hacia allá. Ahora está por suceder y estamos seguros que será algo muy lindo; ojalá nos vaya súper bien.

¿Tienes algunas influencias mexicanas que te hayan marcado para hacer música?

Si, creo que la más grande es Caifanes, siento que ellos lograron un equilibrio perfecto al mezclar el rock con otros géneros, y que en su época no era tan común. Por lo mismo, siempre he sido muy fan de ellos. También nos gusta mucho el trabajo de Café Tacvba y el de Natalia Lafourcade, ella incluso nos ha influido directamente cómo banda. Creemos que su trayectoria es impresionante. 

Algo que nos emociona de ir a México son todas las propuestas nuevas que podremos conocer.