
Durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19, María Talaverano, tecladista y vocalista del trío de pop español Cariño, comenzó a componer y a dar vida a las canciones que yacían olvidadas en su libreta de poesía para crear Valverdina, su proyecto paralelo. Con singles como''No me merecías”,''Tu torre encantada” o “Vampirita”, Valverdina ha experimentado con diversos géneros y temáticas que van desde la libertad sexual hasta los dilemas por las redes sociales.
Tras un camino de experimentación y un par de colaboraciones lejos de su zona de confort, este 2022 nos comparte''Subiendo stories x ti”, canción que habla de la ansiedad que sentimos mientras esperamos que el ‘’objetivo’’ responda las stories en Instagram. La versatilidad en la propuesta musical de María Talaverano nos regala una canción pop que se mezcla con el reggaeton y nos recuerda canciones como ''Lo siento BB” o ''Yonaguni” de Bad Bunny.
Al respecto, platicamos con la voz y mente detrás de Valverdina, quien nos contó el significado de este proyecto y las ideas que influenciaron el nuevo himno para perrear al estilo del indie pop.
¿Qué fue lo que te dio el impulso de decir ''voy a crear este proyecto’’?
Yo tenía varias canciones hechas porque me gusta mucho escribir y las tenía listas pero no me atrevía a lanzarlas hasta que Karma de Mueveloreina me dijo ''Tía, vamos a hacer una canción, un reggaetón’’ y yo dije, venga, vale, me apetece, porque yo nunca había hecho reggaeton.
Me llama mucho la atención el nombre de tu proyecto. ¿Por qué Valverdina?
En verdad es que ha sido de casualidad, todo sin pensar en una estrategia ni en nada (risas). El nombre es porque me llamo María Talaverano Valverde y estaba en Instagram como @valverdina desde hace 10 años, entonces dije ''pues se queda’’, además en Madrid ya mucha gente me llama Valverdina.
Y antes de todos estos sucesos, antes de que se nos atravesara la pandemia y el confinamiento. Tú estás en Cariño pero, ¿en algún momento tuviste en mente crear un proyecto solista y hacer música por tu cuenta?
Realmente no lo tenía en mente, lo que pasa es que al final hay cosas que no se pueden hacer con el grupo y que a mí me apetece hacerlas o a veces por los tiempos, porque, a lo mejor, vamos a sacar canción con Cariño, yo la escribo ahora y sale en dos años. Entonces, de alguna manera eso me frustra, aunque no es culpa de nadie, solo de la industria. Yo necesito más rapidéz y más cosas, entonces Cariño es mi proyecto principal, pero esto lo hice como desahogo de otras emociones que tengo dentro y que también quiero sacar.
Sí, claro, porque, a pesar de que también tiene presente ese pop rompecorazones de Cariño, Valverdina habla de otras cosas y se va por otros lados. Estaba viendo la diferencia de géneros, y pese a que la raíz es el pop, me encontré con los soniditos del reggaeton. ¿Cuáles son las principales influencias que hay en Valverdina?
Es que como soy super cambiante y me aburro rápido de las cosas, cada canción tiene un estilo diferente. Ahora por, ejemplo estoy escuchando Charlie XCX y te diría ''es mi súper influencia’’, entonces hago una canción pop, pero al día siguiente me pongo otra vez con Bad Bunny al fulll y digo ‘’pues ahora quiero hacer reggaeton’’, o de repente vuelvo al indie y a las guitarras.
Soy muy cambiante y no me decido por nada, pero al ser un proyecto independiente, tengo la libertad de hacerlo. Al final hago lo que me apetece y siento en el momento, yo creo que rompo un poco la norma pero estoy contenta con eso y la gente no está respondiendo mal, a pesar de que todo sea súper aleatorio.
No, pero de alguna manera todas siguen un mismo camino y tienen un mood que las diferencia del resto, a pesar de que tengan estilos tan distintos entre sí. Ahora que hablamos de estos singles, desde el año pasado estuviste sacando canciones sueltas como ''No me merecías’’ o ''Vampirita’’, en colaboraciones, y ahora presentas ''Subiendo stories x ti’’. ¿Tienes la intención de que formen parte de un EP?
En diciembre me puse a hacer un balance y me di cuenta de que ya tenía muchas colaboraciones, pero también quería sacar mis singles. En total sumaban nueve canciones, nueve contando unas que están fuera, entonces sí voy a hacer un disco aunque todavía no sé con cuántas canciones. Estaré unos meses tratando de decidir cuantas, pero creo que serán más de diez canciones.
"Subiendo stories x ti": amor en tiempos de redes sociales
Y sobre esta nueva canción, ¿cómo surgieron las ideas para crear ''Subiendo stories x ti’’?
Pues la letra está basada en una historia de que me gustaba una amiga, Bueno, yo subía stories y era una broma que tenía incluso con las de Cariño, decía ''venga, voy a subir esto para que me diga algo la chavala’’ (risas). Entonces subíamos stories y eso. Estaba un poco exagerada también, yo siempre agrando los sentimientos y los llevo a límites obsesivos y turbios. Tú escuchas la canción y dices ‘’esta tía está zumbadísima’’, jajaja, y no sé, a mí me gusta exagerar las cosas.
Luego, la música la hice precisamente en un type beat, que es una base de Youtube donde muchas veces escribo encima, porque yo hago la letra y la melodía al mismo tiempo, entonces voy escribiendo todos los días encima de bases de Youtube. Después con el productor la modificamos entera. Ese type beat era de Bad Bunny la produjo el mismo chico que produjo mi primer reggaeton, que fue ''Zoom’’ con Mueveloreina.
Y desde que pensaste en estas ideas y en la historia de la canción, ¿sabías que sería reggaeton?
Sí, sí, la escribí directamente pensando en un reggaeton.
Quisiera saber tu opinión sobre esta nueva dinámica del amor y las redes sociales. ¿Crees que afecta enamorarse con las redes sociales de por medio? ¿Qué pasa con la salud mental?
Yo creo que sí nos afecta para mal, por eso tengo mi celular guardado en una caja, porque cuando me rayo, me distraigo, y no solo para trabajar. Ha habido muchos momentos en los que me gusta alguien y no sé si hablarle o no, me meto al Instagram y de repente veo que está haciendo algo, entonces pienso ''ay, ¿por qué no me contesta?’’, pues porque está haciendo otra cosa o yo qué sé. A pesar de que son facilitadores de contacto, sobre todo para las relaciones a distancia, también generan mucha ansiedad y son peligrosas, además nosotros no le damos un buen uso.
Totalmente de acuerdo, y justo como lo mencionas en la canción, las redes sociales crearon un nuevo código para saber si le interesamos o no a alguien, por ejemplo, los emojis. Ahora que mencionas la idea de sacar un disco. ¿Tienes otras canciones en puerta?
Sí, estoy trabajando en varias, hay unas que tienen más de un año desde que las escribí, pero que no encontraba el momento de lanzarlas. Son de una época mía muy oscura en la que estuve con depresión, entonces el disco va a ser muy raro porque de repente viene una canción súper oscura, después un reggaeton y luego ‘’No me merecías’’’, que es más indie. Ahora estoy haciendo canciones tipo indie Lo-Fi, ya tengo tres y justo ahora estamos grabando las voces de una. En eso estoy.
Y como planes más a futuro, pero no tan a largo plazo, ¿a dónde te gustaría llegar con Valverdina? ¿Es un proyecto con el que tengas en mente salir o quieres que todo sea más íntimo?
Al final, mi proyecto principal es Cariño y es con quienes trabajo full, con ellas giro mucho, entonces con Valverdina yo no tengo ni pensado dar conciertos, son canciones que me apretencían hacer y sí me da ilusión sacar un disco y que la gente lo escuche, pero no tengo en mente ni girar, ni nada así, simplemente es una necesidad que tengo y que quiero satisfacer
Dejando de lado un poco a Valverdina, ¿qué planes tiene María Talaverano para este 2022?
Dentro de muy poco sacaré un libro de poesía, luego me voy con Cariño de gira a Latinoamérica, pronto sacaremos fechas. También iremos a Coachella y estaremos girando por España, además sacaremos disco. Seguiré creciendo con mi proyecto y ahora me estoy cuidando mucho con hábitos saludables, también quiero apartar de mi vida a las personas que no me hagan crecer.