Entrevista con Contento y su ‘Guajira Espacial’

Entrevista con Contento y su ‘Guajira Espacial’

En su álbum debut, Contento se estableció como un par de expatriados colombianos que tocan música capaz de hacer que la gente se sienta feliz, y esto es algo que no planearon detener en su siguiente lanzamiento, incluso cuando la pandemia por COVID-19 tomó a uno de sus miembros fuera de circulación. 

 

En entrevista para Naufraghost, platicamos con Paulo Olarte, integrante del proyecto, acerca de su nuevo sencillo “Guajira Espacial”.

 

Sé que tenían muchos contactos en común antes de conocerse y que al verse frente a frente se sentía como si llevaran años siendo amigos, ¿creen que esa conexión les ayuda a la hora de crear música ?

 

No, para nada. Es más, la primera vez que nos juntamos después del primer encuentro ya habían pasado como 4 o 5 años. Yo invité a Sebastián a venir a Ginebra para finalmente conocernos de verdad. Y nos tomamos una semana entera de puro parche pa’ ver si la cosa tenía madera (risas).

 

“Guajira Espacial”, como dicen, tiene un “nuevo sonido de salsa“. ¿En qué se inspiraron para crearla ?

 

Como lo dice el título, “Guajira Espacial” es una guajira. La idea de la letra se me había venido meses antes pero para una cumbia que finalmente nunca hice, así que al trabajar sobre esta guajira me pude dar finalmente mi borondo por el espacio, acompañado de los sonidos cósmicos de los ‘sintes’. La música es pa’ llevarla más allá de la luna.

 

 La salsa-punk de Contento 

 

Crear música no es un proceso fácil y menos en plena pandemia mundial, ¿cómo lograron crear algo tan fantástico al no poder trabajar juntos?

 

Fue muy duro, pero al mismo tiempo muy natural y eso terminó haciendo todo muy fácil. Cinco de las canciones las hicimos a distancia. Sebastián me mandaba bocetos de tumbados de piano y juno 106, y yo armaba todo lo demás, grababa percusiones, bajo, guitarra, tiple y otras cosas más. Luego hacía las letras y grababa las voces y finalmente la producción final junto a los arreglos. Las otras cinco canciones me tocó tristemente hacerlas solo, debido a que la distancia durante la pandemia y la mala conexión de internet de Sebastián nos hicieron perdernos por unos meses. Como teníamos una fecha de entrega que cumplir, seguí trabajando solo en La Isla Bonita Estudio, inspirado en los momentos y vivencias que tenía en la memoria.

 

Su sonido es muy original y divertido. Si pudieran describirlo en una palabra, ¿cuál sería y por qué?

 

¡Salsapunk!. Salsa por la música y punk por el acercamiento a la hora de producirla.

 

¿Qué planes tienen para Contento en un futuro cercano? ¿alguna presentación vivo ?

 

La idea es poder ir a presentar la alegría contagiosa de Contento en vivo, ya pronto sale el segundo álbum. Así que, con dos álbumes a las espaldas, es más que justo y necesario.

 

En Naufraghost nos gusta que los proyectos nos compartan 3 recomendaciones musicales, ¿podrían decirnos 3 bandas/proyectos que deberíamos escuchar?

 

Claro que sí.  Del sonido nuevo vayan y denle una oída a Combo Chimbita. De lo viejo vayan y escuchen a Los Calvos. Y estén pendientes de Acid Coco el nuevo álbum que se viene está caliente.