
Armonía, hermandad y buena vibra, palabras que describen muy bien el proyecto de la banda Fanko. Originarios de Guadalajara, han evolucionado en su camino musical para compartir con nosotros toda la buena onda y el funk que podemos encontrar a lo largo de todas sus canciones.
Los integrantes de la banda iniciaron su camino en Plástico, proyecto que decidieron dejar de lado porque “íbamos en ese entonces a la fiesta total y eso no termina nada bien”. Sin embargo, desde ese momento la esencia funk de la banda ya existía.
A fin de año pudieron volver a los escenarios en algunos lugares de Guadalajara y presentaron su más reciente sencillo “Quédate Conmigo”, una canción que desde el primer segundo te pondrá a bailar automáticamente.
El vocalista de Fanko, Jaffo, estuvo con nosotros para hablar del gran significado amoroso que tiene esta canción y la aventura que fue grabar el video. También nos compartió un poco de la evolución que han tenido, banda e integrantes, y lo que tienen planeado para este año.
Vamos por lo primero: ¿Qué nos puedes contar de “Quédate Conmigo”?
Jaffo: Este sencillo es el segundo de una colección de canciones que próximamente van a salir en un disco, colección o carpeta, como ahorita se maneje; vamos a sacarlo próximamente. El primero fue “Funky Liberation” y para esta colección de canciones nos fuimos un fin de semana a la playa a internarnos toda la banda, por primera vez todos juntos, y salieron más de 15 canciones. Fue una conexión espectacular, es un disco que íbamos a sacar el año de la pandemia, pero con ello cambiaron los planes y apenas vamos sacando este sencillo “Quédate Conmigo”
¿Cómo fue la parte de la grabación del video?
J: Aquí en Guadalajara hay un bosque hermosísimo, el Bosque del Centinela, y para este video participaron más de 50 personas entre vestuaristas, maquillistas, peinadores, staff, iluminadores, fotógrafos, de todo. Nos fuimos en unas caravanas al bosque. La idea del video fue de los directores: Omar y Sam, ellos nos propusieron que fuera en el bosque. Nos encantaron las locaciones y los colores; nos dijeron, a través del storyboard: "se trata de proyectar que sean ustedes, naturales en el bosque y con su estilo funk".
Nuestra actitud es funk, desde siempre, desde que estábamos en Plástico y ahora en Fanko; la actitud y el estilo funk es algo que nos mueve.
¿De qué nos habla “Quédate Conmigo”?
J: Esta canción, cuando la compuse, fue para pedirle a mi mujer que se quedara a vivir conmigo y no me dejara solo. Y cuando la propuse a Fanko para que entrara en esta colección que todos compusimos, la metimos a la licuadora y con el estilo de cada uno salió este pastel funky que nos encantó. Yo la tenía con la guitarrita y acá salió como Fanko lo sabe hacer.
¿Cómo ha recibido el público la canción, en redes y en el video?
J: Va súper bien. Hace que nos vean con este estilo tan padre, este estilo musical que transporta todos esos tiempos de los setentas y muchos comentarios bonitos acerca de que no la dejan escuchar y que les encanta. En realidad es una canción romántica que se da muchísimo para dedicarle a esa persona que quieres que se quede contigo; habla de “quédate conmigo, estás bien bonita, me encantas, me gustas, yo te voy a cantar toda la noche y te voy a amar”.
Comentaste que debido a la pandemia retrasaron este disco. ¿Cómo la pasaron, cuándo fue su último show?
J: Acabamos de tocar hace un par de meses en el Teatro Telmex acá en Guadalajara, estuvimos alternando con los Gipsy Kings, este grupo de flamenco espectacular. Hemos estado en un par de festivales también ahí en el Telmex.
Acerca de la última vez que tocamos antes de la pandemia, qué buena pregunta (risas). Ese diciembre, antes de la pandemia, grabamos el disco y me quedaría aquí toda la entrevista tratando de acordarme cuándo fue la última, pero teníamos los planes de sacar todo el disco y lo que sacamos fue un documental de 4 capítulos que está en YouTube, donde platicamos acerca de cuando estábamos en Plástico, cuando terminó, cuando cada quien se fue por su lado, qué hizo cada uno; también cuando les hago el llamado a hacer la banda, cuando nos metemos ese fin a componer el disco, luego cuando grabamos.
Son 4 capítulos muy chéveres, porque los invitamos a que vean para que conozcan más de lo que es Fanko y de dónde surgió. Después sacamos una canción que se llama “Flores”, la cual estuvo en el baúl de la colección del amor. Es una rola que habla de ese jardín que tenemos adentro, “Mi amor yo no voy a cortar las flores de mi jardín para dártelas, esas se van a morir, yo voy a tomar semillas de mis flores para sembrarlas en tu jardín y te voy a cuidar con los besos de agua del cielo para que esa semillas broten en flores y tengas un jardín hermoso y voy a cuidar eso de ti”.
Entonces, puro amor, y el mensaje de Fanko es pura vibración alta, mensajes positivos, de festejo, de fiesta, de alegría, de romanticismo, de unión, de conexión con la naturaleza. Nos sentimos totalmente orgullosos de ser mexicanos, místicos, fantásticos y lo traemos ahí, eso es lo que tratamos de transmitir con nuestras canciones, lo mágico que es México.
La disolución de Plástico y la evolución a Fanko
No quiero que nos des spoilers de la serie que mencionas, pero ¿cómo notaste el crecimiento individual de los integrantes antes de hacerles el llamado a la banda y, después cómo juntaron los puntos de vista para formar Fanko?
J: Cuando termina Plástico, decido seguir mi camino. En alguna ocasión perdí mi voz, por no saber cantar y cantar con la garganta, por lo cual estuve un año en tratamientos, pero nada me funcionaba. Entonces, en una ceremonia de Ayahuasca, tuve una conexión espiritual y a partir de ahí regresó mi voz.
Cuando termina Plástico yo me quería hacer chamán. Dije: “yo ya me voy por el lado del chamanismo”. Estuve siete años ahí estudiando hasta que un chamán me dijo: “tú no vas a ser chamán nunca, tú lo que vas a hacer es chalán, tú eres chalán, tú eres el ayudante del canto y de la música, ve a enseñarle al mundo el canto, todo esto que aprendiste en tu recuperación. Ve a ayudar a las personas a que conecten con su voz, con su canto, con sus canciones”. En ese entonces entendí que la música es medicina, somos lo que cantamos. Para aquella época tenía 7 años sin ver a Chemin, el trompetista, y a su hermano el saxofonista; fue cuando decidí hacerles el llamado.
Les dije: “Tengo una colección de canciones, medicina de alta vibración, que quisiera escucharan porque sé que tienes un estudio, ya te vi que estás haciendo yoga y yo ya te vi que estás meditando”. Entonces, de salir de la fiesta y de repente encontrarnos en yoga, meditación, ceremonias o sea yo nunca creí que nos fuéramos a juntar otra vez, “Pero qué les parece si grabamos estas canciones y meten de sus coros, de su cuchara”; me respondieron: “¿de verdad quieres hacer una banda?” y bueno, ya no les voy a contar porque esto viene allá (en YouTube).
Entonces coincidió que cada uno nos fuimos por el camino del aprendizaje, de la conexión, de la armonía, de la sanación. Porque como íbamos en ese entonces era a la fiesta total y eso no termina nada bien. Creo que terminamos el ciclo en un momento especial y muy importante y ahora con esta claridad e intención de “todo lo que hagamos que sea para inspirar”, es diferente. Nosotros estamos encantados de tener esta misión de inspirar, de hacer cosas fantásticas para nuestro público, para eso estamos para ayudar al público con estos regalos del alma que son las canciones.
Ver esta publicación en Instagram
Creo que a todos los que lean esta entrevista, después de esa respuesta, nos han dejado con más ganas de ver la serie en YouTube.
A finales del año pasado, 2021, tuvieron algunas presentaciones. ¿Cómo les fue?
J: Muy bien, tocando con público diferente, el público de los Gipsy Kings es totalmente diferente a la que está acostumbrado Fanko y lo vimos en las redes. Los fans, subieron las reproducciones y nos decían: “oigan, esa canción que dice ‘Quédate Conmigo’ qué onda, dónde la puedo encontrar, no la encuentro en ningún lado”. Fue cuando decidimos sacar esa canción; ha sido muy mágico.
El mensaje de la canción es un mantra, “Quédate Conmigo”: "¿quién quieres que se quede contigo, a quién le dices quédate conmigo?". Pueden existir amigos que sí se va o no se van,chido, está bien, pero hay amigos, personas, gente bonita que, si les dices quédate conmigo, hay que quedarnos juntos.También es un mantra importante, un mensaje importante para nosotros, para decir “esto está muy padre”.
Fanko internamente es lo más difícil. En una banda lo más difícil es mantener la armonía interna en los integrantes. s”. Finalmente, es un mensaje de Fanko para toda esa gente que nos encanta y queremos que se queden con nosotros.
Lo curioso de las canciones es que cada persona le da un significado, alguien muy fan le dará un significado y alguien que apenas los escucha por primera vez le dará otro.
J: De repente llegan los fans y dicen: “¿oye de qué se trata la canción de 'Prende La Luz'? Fíjate que a mi familia y a mi nos cambió la vida, estábamos pasando por un momento difícil y esta canción nos ayudó a esto y a esto, pero ¿de qué trata?”. Y les digo: “no les voy a decir, porque no trata de nada de lo que me estás diciendo y tu interpretación está padrísima, también el mensaje de la canción está padre, pero lo que tú estás interpretando y lo que te ayudó a ti y a tu familia está maravilloso”. Creo que las canciones no son de nosotros, las canciones ya son del público, de los fans y de la gente que las hacen suyas, cada quién con su interpretación.
¿Qué se viene este año para Fanko, algún sencillo, presentaciones o qué tienen en mente?
J: Estamos ensayando y preparando el show, integrando las nuevas canciones y estamos en el estudio dándole con todo para más adelante hacer presentaciones. Tenemos algunas próximamente y las van a poder checar en nuestra página y redes sociales. Ahí estamos en todos lados y estamos totalmente conectados todos los días cotorreando con la tribu.