‘Nunca sabrás’: Entrevista con Mi Sobrino Memo

‘Nunca sabrás’: Entrevista con Mi Sobrino Memo

Eduardo Martínez es la mente detrás del proyecto Mi Sobrino Memo que, con un toque agridulce, aborda a través de sus canciones temas nostálgicos, la tristeza y todas las formas posibles de extrañar a una persona, todo esto acompañado de una combinación de folk, guitarras acústicas, ukeleles, piano y otros instrumentos.

Recientemente el cantautor compartió el sencillo ‘Nunca Sabrás’, un adelanto más de lo que podremos escuchar en su segundo material discográfico que saldrá este mismo año. Al respecto, platicamos con Mi Sobrino Memo sobre este nuevo sencillo, un poco de su historia, sus planes para los próximos meses y su ya esperado segundo disco.

¿Cómo te ha ido en lo que va del 2021?

Bastante bien, en enero sacamos ‘Los Felices’ como el primer sencillo del año y me encantó el recibimiento que tuvo. Es una canción que tenía desde el 2017 pero por X o Y razón no la había sacado, pero para inicios de este año me animé a lanzarla y a los tres días ya tenía más de 100 mil reproducciones, así que quedé muy contento y agradecido con la gente que me brindó todo su apoyo.

Para los que aún no saben la historia detrás de tu nombre, ¿por qué Mi Sobrino Memo?

Te voy a contar una versión resumida porque la original es muy larga (risas). Cuando iba en la preparatoria y estaba el Mundial de fútbol de aquel año, hice un chiste sobre Memo Ochoa y a partir de ese momento todos mis compañeros me empezaron a llamar Paco Memo, además en ese momento yo tenía una banda. Un día en una fiesta coincidieron mis amigos de la escuela y los de la banda, ahí escucharon que me decían Paco Memo, y a partir de ese momento ellos empezaron a decirme Memo, cuando me di cuenta empezó a trascender más y más, hasta el punto que mi familia y mi novia de ese momento me decían así, la verdad es que me gustaba, así que tampoco hice nada para impedirlo (risas).

Más adelante, un día nos visitó un tío de Tlaxcala, durante ese día mi familia empezó a poner al día con mi vida al tío, comentándole cosas como “tienes un sobrino que se acaba de salir de su banda y está buscando un nombre para lanzarse de solista” y “ya nadie lo conoce como Eduardo, ahora todos le decimos Memo”, cuando le comentan esto a mi tío él había queda fascinado porque durante su juventud él había querido ser músico. Entonces, al momento de despedirse, mi tío se me acerca y me dice “hijo, no he tenido la oportunidad de escuchar tu música, pero te deseo la mejor de la suertes en esta nueva etapa, mi sobrino Memo”, me gustó mucho como me dijo esas palabras y me quedaron muy marcadas, así que dije “así se tiene que llamar mi nuevo proyecto”.

Recién acabas de estrenar tu nuevo sencillo “Nunca Sabrás”, ¿cuál es la historia de esta canción?

‘Nunca Sabrás’ es el quinto sencillo de lo que será mi próximo álbum que se llamará Bye bye, sayonara; Nunca sabrás que esto es para ti y evidentemente es una canción a destacar del disco, para empezar su nombre es esta frase muy importante que es Nunca Sabrás.

Al igual que todo el disco, esta canción va mucho de la nostalgia, saber soltar y cerrar ciclos, habla sobre aceptar que las cosas no volverán a ser como antes, sobre el sentimiento de intriga de que esa persona nunca sabrá lo que estás sintiendo y que a pesar de todo esto, decides quedarte con lo bueno. Adicional, viene acompañado de esta onda acústica que me encanta.

¿Tienes planeado compartir más sencillos antes del estreno del disco?

Sí, en abril comparto ‘Viernes 13’ que es la segunda parte de la mini historia que voy a contar a través de cuatro videos, de hecho al inicio del clip de ‘Los Felices’ aparece la palabra prólogo, posterior viene el capítulo II en ‘Viernes 13’, luego capítulo III que va a ser ‘Mía’ y concluimos con el epílogo que será el video de ‘Casa Playa’ y probablemente en julio ya puedan estar escuchando el disco en su totalidad.

Repasando el tema de lo que será tu nuevo álbum, cualquiera podría pensar que por la gran cantidad de sencillos que tienes publicados deberías tener ya varios discos, sin embargo Bye bye, sayonara; Nunca sabrás que esto es para ti, será apenas el segundo…

Sí, (risas), lo que pasa es que he visto que en esta nueva era te conviene más ir dosificando cada una de las canciones, que soltar todo el disco de un solo jalón, sobre todo ahora que existe tantos buenos músicos compartiendo nuevo material prácticamente todos los días. Así que si se libera un disco de golpe te puedes quedar sin material por el resto del año, bueno esto a menos de que tengas una buena cantidad de canciones como reserva, pero es por esa razón le soy fiel a esta nueva forma de trabajar sencillo tras sencillo, incluso cuando empezamos a trabajar en este disco me sentía incómodo de no darle la atención necesaria a cada tema, por lo que hicimos una pequeña pausa y le dije a mi equipo “vámonos canción por canción”.

¿Crees que este nuevo álbum sea muy distinto a lo que fue el primero, Somos Amigos?

Yo creo que sí, demasiado incluso, principalmente en la cuestión técnica, para empezar, creo que en Somos Amigos aún no cantaba tan bien (risas) la neta si me tiro paro la producción, pero para este nuevo material he sentido una gran evolución, no ha sido necesario hacer correcciones y se usa tal cual la toma. Por la parte de los sonidos al principio era casi todo acústico y con el paso del tiempo hemos ido descubriendo nuevas texturas, nos hemos apegado mucho al Lo-fi, distintos ritmos de guitarras y otras cosas que nunca habíamos usado, así que estoy muy emocionado de que puedan escuchar el disco completo.